Algunos problemas respecto al Arca y su carga

La narración bíblica del Diluvio es un relato cuerdo y sobrio, luciendo todas las características de un reportaje personal, pero esto no quiere decir que cada cual detalle de esta gran catástrofe mundial ha sido descrita o explicada para la entera satisfacción del lector moderno. Sería insensatez hacer tal afirmación. Hay muchas dificultades en la narración bíblica del Diluvio para las cuales sólo podemos encontrar una solución parcial o ninguna solución. Pero esto no milita en ninguna manera contra la integridad de este relato o contra la historicidad del Diluvio mismo.

Las pirámides egipcias han sobrevivido estos largos siglos como un monumento magnifico a la grandeza de la raza que las construyó ¿cómo fue posible que un pueblo en el amanecer de la historia humana pudiera levantar monumentos de tan colosales dimensiones y construirlos con bloques de piedras tan inmensos que hoy día solamente podríamos moverlos con la ayuda de fuerza eléctrica o de vapor, o con la maquinaria más gigantesca creada por el hombre?. Se podría presentar muchos argumentos para mostrar que ninguna raza de hombres hubiera sido capa de construir estas pirámides en una época cuando se supone que el hombre estaba recién emergiendo del salvajismo. ¡pero allí están!.

El relato bíblico del Diluvio, comenzando con el convenio que Dios hizo con Noé y terminando con el sacrificio de alabanza al término del Diluvio, consiste en 210 líneas de más o menos el mismo largo que las líneas de in columna de diario. Evidentemente el escritor sagrado no tuvo ninguna intención de describir en detalle todo lo que sucedió cuando aquel primer mundo terminó.

Una de las preguntas que ha suscitado enserio y escepticismo es :¿tenía el arca suficiente capacidad para servir al propósito para l cual Noé la construyo?

Suponiendo que el largo de un codo haya sido aproximadamente 70 cms., el arca tendría una capacidad de 3.600.000 pies cúbicos. Un vagón ordinario de carga de los ferrocarriles lleva de 18 a 20 cabezas de ganado; 60 a 80 puercos; 80 a 100 ovejas. Mil de estos vagones podrían haber sido metidos en el arca de Noé.

¿cuántas especies había en el arca? La respuesta a esa pregunta depende de cómo una mira el término "especies".

El señor M.C. Edwars dice: "miremos el caso clásico de Darwin cita: El halló que si dejaban mezclarse las variedades casi sin fin de palomas, al final volvían a la paloma "rock". Lo mismo se puede decir de otras especies, como por ejemplo el perro.

La terminología "especies" puede ser definida como un grupo de individuos, de animales o plantas que procrean juntos libremente y reproducen crías fértiles. Todos los caballos, sean ponies "Shetland", caballos de carrera o percherones, forman una sola especie y pueden haber descendido de un antepasado común. Un representante pudo haber sido suficiente para proporcionar la gran variedad de formas encontradas en la tierra hoy.

Con respecto a este punto difícil de las especies, el doctor Milton A. Petty del Departamento de Patología de las Plantas, de la Universidad de Maryland, escribe: "una especie para un biólogo es solamente una clasificación para un grupo de seres que puede todavía ser una mezcla heterogénea de tipos. Una especies, entonces, es un concepto en el ojo del científico. Nosotros no sabemos exactamente lo que era una especie en los ojos del Creador. No conocemos las líneas de división "según su clase".

"Los pastos producen semilla de pasto, y cuando oímos que alguien ha cruzado con éxito dos diferentes especies o aún dos diferentes géneros, no se aflijan...recuerden que estas especies y géneros fueron delineados por el hombre, y no por Dios. Estos pastos todavía producen semilla según su clase. Las especies de seres que conocemos no son enteramente los primeros. He visto varios de miles de tipo que originaron de dos tipos primarios. La capacidad del protoplasma de amoldarse a circunstancias difíciles es absolutamente esencial para su existencia continuada".

Con respecto a la entrada de los animales al arca, debemos fijarnos que el texto dice que llegaron de dos en dos y que llegaron macho y hembra de toda clase. Está indicado claramente que los animales se reunieron alrededor de Noé y entraron en el arca de su propia voluntad. Los animales vinieron guiados por el instinto, pero Dios había plantado en ellos este instinto especial para esta precisa ocasión. Así como, al comienzo, Dios había traído los animales a Adán para que él les diera nombres, ahora El los trajo a Noé para que los refugiara en el arca, a fin de repoblar la tierra después del Diluvio.

Ha sido objetado que sería imposible concebir una reunión de todos los seres vivientes de las diferentes regiones de la tierra en un solo lugar. Aquí hay otro problema que no puede ser solucionado para la entera satisfacción de la razón y la experiencia humana. Pero algunas de estas dificultades desaparecerán cuando nos acordemos que las condiciones climáticas del mundo antes del Diluvio eran muy diferentes a lo que son ahora. Entonces no había regiones árticas ni desiertos, no habían altas barreras montañosas que separaran una región de otra, y el clima uniforme permitía una distribución más uniforme de los animales sobre toda la faz de la tierra.

Los animales del mundo posdiluviano encontraron una tierra muy cambiada respecto tanto a clima como a alimentos. Los animales que no pudieron adaptarse, murieron y desaparecieron completamente; como por ejemplo, las muchas variedades de reptiles prehistóricos.

El propósito de Dios no era terminar completamente con su creación, pero sí de castigar al mundo primitivo a causa de su perversidad. En su sabiduría El halló medios de preservar los animales en el arca y la vida vegetal en otra manera milagrosa, sobre lo cual no se revelan más detalles en la Biblia.

Atras

Content Copyright 1999, Site Owner "Kerigma" Ministry / Source code & object code Copyright 2000: "Kerigma" Ministry
Subject to terms of license agreement.