Tradiciones de Diluvios entre las Naciones del Mundo

Hasta unos cien años atrás el hecho histórico del Diluvio era aceptado casi universalmente. Entonces apareció la doctrina del uniformitarianismo y conjuntamente el Darwinismo; y la catástrofe del Diluvio no llegó a calzar en este sistema. Por esta razón buscaremos ahora pruebas de un diluvio universal aparte de la Biblia.

La narración del Diluvio en el libro de Génesis no es la única. Tradiciones similares se encuentran en casi todas las naciones y tribus de la raza humana. Si es verdad que esa catástrofe mundial tan terrible, ocurrió realmente, tal como lo describe la Biblia, la existencia de tradiciones del Diluvio entre la gente primitiva es exactamente lo que debería esperarse.

Pero, como es de suponer, estas tradiciones han sido modificadas a través de los siglos y han sido influenciadas por las costumbres de los distintos pueblos y por el ambiente en que se encontraron, y por lo tanto han adquirido color local y a veces proporciones extravagantes y fantásticas. Pero hay casi un acuerdo completo entre todos ellos acerca de los tres rasgos principales: 1. Hubo una destrucción universal de la raza humana y todo ser viviente por medio del agua. 2. Un arca, o barco, es proporcionado como el medio de escape. 3. Una asemilla de la humanidad es conservada para perpetuar la raza humana. Un cuarto punto ocurre con mucha frecuencia, que la maldad del hombre fue la causa del Diluvio.

Como es de suponer, estas tradiciones acerca del Diluvio han despertado la curiosidad de los eruditos. Han sido coleccionadas y estudiadas. En Alemania el doctor Johannes Riem ha hecho la siguiente significativa afirmación: "Entre todas las tradiciones no hay ninguna tan generalizada sobre la tierra, y que tanto demuestra lo que puede desarrollarse del mismo material según el distinto carácter espiritual de los pueblos, como la tradición del Diluvio".

El doctor Riem proporciona un mapa del mundo indicando dónde se pueden hallar las tradiciones del Diluvio y del arco iris. Las tradiciones del Diluvio son más comunes en Asia y en las islas inmediatamente al Sur de Asia como también en el continente norteamericano. En el África no son tan comunes como en otros continentes. Estudios de las tradiciones de Babilonia, Asiria o Sumeria acerca del Diluvio son muy numerosos.

Por razones obvias nos será imposible hablar de todas o aún muchas de estas tradiciones.

Según una tradición mejicana del Diluvio, Coxcox, llamado también Tezpi por otras tribus, se salvó a sí mismo, su esposa y sus hijos, algunos animales y algo de forraje de un gran diluvio por medio de un barco o balsa. Cuando el Gran Espíritu ordenó la retirada de las aguas, Tezpi envió de su barco un buitre. Esta ave come carroña y por lo tanto no volvió debido al gran número de cadáveres desparramados por encima de la tierra. Tezpi envió otros pájaros, de los cuales sólo volvió un picaflor trayendo condigo una ramita cubierta de hojas.

Los nativos de Alaska tienen la siguiente tradición del Diluvio: "Antiguamente el Padre de los Indios vivía hacia el oriente. Habiendo sido prevenido por medio de un sueño que un diluvio dejaría la tierra desolada, construyó una balsa, salvándose él, su familia y todos los animales. Durante varios meses flotaron sobre las aguas. Los animales, que podían entonces habla, se quejaron contra él. Finalmente apareció un nuevo mundo. Los animales perdieron el don de hablar como castigo por haberse quejado.

Los nativos del Sudan denominan al Lago Chand en Bornu Bahar, el Nuh, es decir, el Lago de Noé, y creen que un diluvio que cubrió la tierra tuvo su origen en este lago. Los hotentotes llaman a los progenitores de su raza Noh (Noé) e Hingnoh, y los antivos de Groenlandia tienen una tradición según la cual diez generaciones de hombres habían vivido sobre la tierra cuando sobrevino un diluvio universal y la tierra se dio vuelta como un bote y toda la raza humana fue destruida. Solamente un hombre logró escapar. Cuando golpeó el suelo con su varilla, una mujer apareció para él. De esta pareja ha descendido la actual raza humana.

Una antigua leyenda de Gales declara que en cierta ocasión el lago Llion se resbaló, cubriendo toda la tierra de modo que toda persona fue ahogada salvo Dwyfan y Dwyfach, quienes se salvaron juntamente con una pareja de todo ser viviente, de modo que los descendientes de esta pareja multiplicaron sus animales por medio de aquellos que se salvaron.

Manú, a quien los hindúes miran como el gran progenitor de la raza, fue advertido, según su tradición, por medio de un enorme pez que la tierra sería cubierta por el agua. Se le ordenó construir un barco y llevar allí toda clase de semillas, junto con los siete Rishis o seres sagrados.

Manú, es llamado Satya, es decir, el justo. Se dijo de Noé que fue justo entre su generación. Y después, para que esta tradición sea todavía más notable, Hugh Miller nos cuenta lo siguiente: "El santo Satyavrata, habiendo en cierta ocasión bebido demasiado hidromiel, perdió los sentidos y se durmió desnudo, y Charma, uno de sus tres hijos, encontrándolo en este triste estado, llamó a sus dos hermanos para que vieran la vergüenza de su padre, y le dijo: ¿Qué ha ocurrido? ¿En qué condición se encuentra nuestro padre?. Pero los dos hermanos fueron más filiales que Charma y lo cubrieron con ropa; y habiendo recobrado sus sentidos y su inteligencia, y sabiendo perfectamente lo que había pasado, maldijo a Charma diciendo: "Serás el siervo de los siervos".

Esto es una asombrosa replica del incidente en Génesis, capítulo 9.

En la antigua ciudad de Apamea, en Frigia, existió una pilastra donde estaba esculpida un arca, la cual, según la tradición, había llegado a aquel lugar. Se halló también una moneda que lucía en un lado un arca con la puerta abierta y una figura patriarcal recibiendo un ave que volvía al arca. Al reverso de la moneda se ve un hombre y su mujer abandonando el arca. Sobre el arca aparece el nombre Noé.



Atras

Content Copyright 1999, Site Owner "Kerigma" Ministry / Source code & object code Copyright 2000: "Kerigma" Ministry
Subject to terms of license agreement.