LA ALABANZA QUE DIOS ANHELA (Parte II)
 
LA NATURALEZA DE LA MUSICA Y DEL HOMBRE
 
La música siempre ha cumplido un papel fundamental en la vida del hombre. La capacidad de influencia de la música es conocida por los hombres, pero, sin duda el ser espiritual con mayor ingenio para saber usar este poder es Satanás.
 
La música siempre ha desempeñado un papel muy importante en la adoración de Dios. Mirando hacia atrás, en la aurora de la creación: "...las estrellas de la mañana cantaron juntas y todos los hijos de Dios gritaron de alegría" (Job 38:7).
 
La música hebrea era predominantemente vocal. Había muy pocos instrumentos en los primeros días de la historia. La voz humana era el instrumento musical más accesible y popular con el cual se podía producir la música.
 
La primera mención bíblica en relación a la música y los cánticos de alabanza se encuentra en Génesis 31:27, la cual es asociada con la expresión de júbilo. La adoración con canciones se menciona por primera vez en Exodos 15:1, ocasión para la cual Moisés y los hijos de Israel cantaron para exaltar el nombre de Jehová Dios. En el verso 2, María y todas las mujeres israelitas respondían al cántico de Moisés con música de tamboriles y danzas.
 
La excavación del pozo de Beer se celebró con cantos (Nm 21:17,18).
 
Débora y Barak celebraron su victoria con cantos de alabanzas a Dios (Jue 5:1-31).
 
Las mujeres de Isreal celebraron la victoria de David sobre Goliat con cantos (1 S 18:6,7).
 
Cuatro mil levitas alabaron al Señor con instrumentos (1 Cr 3:5) cuando Salomón fue coronado rey sobre Israel.
 
"Los hijos de Israel.. guardaban la fiesta de los panes si levadura siete días con gran alegría: y los levitas y los sacerdotes alababan al Señor todos los días, cantando con instrumentos resonantes delante del Señor" (2 Cr 30:21).
 
"Y David habló al jefe de los levitas para que estableciera a sus hermanos como cantores con instrumentos musicales, salterios y arpas y címbalos, levantando la voz con alegría" (1 Cr 15:16).
 
Está claro que la música y el canto son partes vitales de la alabanza y la adoración a Dios. Esto se describe a lo largo de toda la Biblia, desde Génesis hasta Apocalipsis. Esta es de igual importancia hoy en la expresión de alabanzas a Dios; es vital gloriosa y positiva en lo que respecta a los servicios de adoración.
 
A) SATANAS Y LA MUSICA
 
Es también cierto que Satanás utiliza la música con mucha efectividad para conseguir sus propios. Antes de su caída, Lucifer era el director de los músicos en el cielo, Ezequiel 28:13 nos dice: "... los primores de tus tamboriles y flautas estaban preparados para ti desde antes del día de tu creación". Lucifer era un genio musical. Se le había dado este don para la gloria de Dios, sin embargo, cundo se rebeló contra el Señor y fue lanzado fuera del cielo, lo prostituyó y empezó a usarlo para el mal en vez de para el bien. Lo ha hecho con mucha efectividad hasta el día de hoy.

 

B) LA MUSICA PUEDE INSPIRAR LA ADORACION DE DIOS
 
El Espíritu Santo puede utilizar además la música para la gloria de Dios y la edificación de Su pueblo.
 
1. La música atrae el poder y la presencia de Dios.
 
Cuando Josefat necesitó un profeta en tiempo de crisis nacional, llamó a Eliseo. 2Reyes 3:15 "Pero ahora, traedme un músico. Sucedió que mientras el músico tañía, la mano de Jehová vino sobre Eliseo", el profeta llamó a un músico y es obvio que la música ayudó a crear una atmósfera de inspiración para la operación espontánea del don profético.
 
1Samuel 10:5 De allí irás a la colina de Dios donde está el destacamento de los filisteos. Sucederá que cuando hayas entrado en la ciudad, allí encontrarás a un grupo de profetas descendiendo del lugar alto, precedidos de liras, panderos, flautas y arpas; y ellos
 
2. La música trae liberación
 
1Samuel 16:23 Y sucedía que cuando el espíritu malo de parte de Dios venía sobre Saúl, David tomaba el arpa y la tañía con su mano. Y Saúl hallaba alivio y se sentía mejor. Así el espíritu malo se apartaba de él. Observe el poderoso efecto terapéutico que la música ungida tenía sobre Saúl. David había sido ungido por Dios (V.13). Era un músico de portentosa habilidad, un compositor dotado y un cantante de exquisita voz. Cuando tocaba y cantaba bajo la unción del poder de Dios, el espíritu del mal se apartaba de Saúl. Se sentí bien y calmado al momento.
 
3. La música llena del Espíritu Santo
 
Efesios 5:18 "Y no os embriaguéis con vino, pues en esto hay desenfreno. Más bien, sed llenos del Espíritu
 
2Crónicas 5:13-14 "cuando los que tocaban las trompetas y los que cantaban hicieron oír su voz al unísono alabando y dando gracias a Jehová; cuando elevaron la voz junto con las trompetas, los címbalos y otros instrumentos de música; y cuando alababan a Jehová diciendo: «Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia», entonces la casa se llenó con una nube, la casa de Jehová. Y los sacerdotes no pudieron continuar sirviendo por causa de la nube, porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Dios."
 
El Rey David escogió a cuatro mil hombres para que profetizaran con arpas, salterios y címbalos (1Cr25:1). Fue cuando Israel cayó bajo la cautividad de Babilonia que dejaron de cantar y tocar. Su música ungida cesó y colgaron sus arpas en los sauces (Sal 137).
 
Cuando los conquistadores babilonios les animaban para que cantara, contestaban de la siguiente manera: "¿Cómo podemos cantar los cánticos del Señor en tierra extranjera?".
 
Cuando concluyó su cautiverio, después de setenta años, regresaron a la patria con cantares y risas de júbilo. Había alabanzas en sus labios (Sal 126:1,2). Es únicamente cuando la Iglesia se halla en cautiverio espiritual que su música ungida cesa. Cuando esa cautividad se termina y la gente accede a la libertad una vez más, los cánticos, la alabanza, la danza y la risa espiritual son realmente restauradas.
 
4. La música también atrae a Satanás
 
Amós 6:3-5 "Vosotros suponéis que el día malo está lejos, y acercáis la sede del terror. Dormís en camas de marfil, os extendéis sobre vuestros lechos y coméis los carneros del rebaño y los terneros de engorde.
 
Improvisáis al son de la lira e inventáis instrumentos musicales, al estilo de David."
 
En este verso se puede percibir que no sólo hay un intento de imitar a Dios en su alabanza, más aún se ha inventado instrumentos "parecidos" a los que David hizo.
C) LA MUSICA Y LOS CANTOS EN EL NUEVO TESTAMENTO
1. Los discípulos cantaron himnos juntos (Mt 26:30; Mr 14:26).
2. Pablo y Silas cantaron alabanzas a Dios cuando estaban en prisión (Hch 16:25).
3. El Apóstol Pablo instruye a la iglesia para que cante con unción.
Ellos deberán cantar:
    a. SALMOS. Los salmos a los que se hubiera puesto música.
    b. HIMNOS. Cantos de alabanzas a Dios.
    c. CANCIONES ESPIRITUALES. Cantos espontáneos dados por el Espíritu.
       

 

 

Las canciones de la Iglesia primitiva eran alabanzas para el Señor. Su objetivo principal al cantar era alabar engrandecer Su nombre. No cantaban para impresionar o entretener al público. Su manera de cantar no estaba centralizada en el hombre. Era dirigida a Dios sólo para complacerle.
 
Esta manera de cantar y hacer música con unción, dirigida a Dios en adoración y alabanzas es muy rara en la Iglesia de hoy. No obstante, Dios está restaurando este ministerio a Su pueblo. Las siguientes son algunas sugerencias para ayudarle a llevar a su comunidad un ministerio de música con unción para alabar a Dios.
 
D) CLASIFICACION DE LA MUSICA
1) Por su fuente
    a. De Dios
    b. Del hombre
    c. De Satanás
     
2) Por su acción
    a. Sobre el Espíritu
    b. Sobre el alma
    c. Sobre el Cuerpo
     
3) Por su forma principal
    a. Melodiosa
    b. Armoniosa
    c. Rítmica
     
4) Por su fin
    a. Para agradar a Dios
    b. Para satisfacción del hombre
    c. Para Satanás

Atras