- LA LABANZA QUE DIOS ANHELA (Parte IV)
-
- EL ENTORNO DE LA ALABANZA
-
- A) ¿POR QUÉ DEBEMOS ALABAR?
- El Salmo 47:7 dice "Cantad con inteligencia". Deberíamos
saber la razón por la cual ofrecemos alabanzas a Dios.
Las siguientes son algunas de las razones bíblicas del
por qué debemos hacerlo.
- 1. Porque el lo manda. 1P. 2:9 "... vosotros soís
linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de
aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable...".
Sal. 22:23; Fil. 2:9-11; Sal. 67:3
-
- 2. Por causa de quien es El. "Cantad a Jehová..."
(Sal 149:1). En otras palabras, alabadle porque El es Dios. El
es la autoridad suprema, el poder máximo, el Rey de todos
los reyes y el Señor de señores. El era antes de
que todas las cosas y todas las cosas fueron creadas por él,
y El fue quien la creó. Por lo tanto, es mayor que todas
las cosas. Esto es confirmado por el Salmo 48:1 y el 96:4: "Grande
es Jehová, y digno de ser en gran manera alabado..."
-
- 3. La alabanza glorifica a Dios. "El que sacrifica alabanza
me honrará" (Sal 50:23). Por supuesto que el mayor
deseo de todo el pueblo de Dios debería ser glorificarle.
-
- 4. Porque dios nos lo manda. "Cantad a Jehová...",
no es una sugerencia ni una súplica, sino más bien
un mandamiento.
-
- 5. Bendecid alma mía a Jehová, por todos sus
beneficios (Sal 103:1-3).
-
- 6. Alaben la misericordia de Jehová (Sal 107:21)
-
- 7. Alabadle por sus proezas (Sal 150:2).
-
- 8. Bueno es alabarte (Sal 92:1, 2; 147:1).
-
- 9. Jehová...es digno de ser alabado (2 S 22:4; Sal
18:3).
-
- 10. La alabanza engrandece a Dios (Sal 69:30).
-
- 11. La alabanza es hermosa - para los justos (Sal 33:1).
La palabra "hermosa" expresa la idea de apropiada,
recta, idónea, digna y provechosa. Desgraciadamente, algunos
cristianos parecen creer que alabar a Dios es incorrecto e impropio.
Se sienten más preocupados por la idea de que la gente
lo tenga en poco. Por alguna causa sienten que la llamada dignidad
es la actitud más propia para los cristianos. Sin embargo,
la Biblia sostiene el punto de vista contrario. Dios dice que
la vestidura de la alabanza es la que mejor nos encaja. Gozarse
en Dios y alabar al Señor es idóneo y apropiado
para el hijo de Dios. Yo prefiero tener la aprobación
de Dios antes que la de los hombres.
-
- 12. Dios mora en medio de la alabanza de su pueblo (Sal 22:2).
El Santo de Israel habita en medio de nuestras alabanzas. Si
nuestro corazón está llenos de alabanzas, también
lo estará de Dios, pues El habita en medio de nuestras
alabanzas. Esto también es una realidad en lo que a nuestro
hogar e iglesia se refiere. Mantengámoslos saturados de
alabanzas y de seguro que la presencia de Dios nunca se apartará
de sus medios. Podemos rodearnos de Su presencia continua por
medio de cultivar la actitud de alabanzas en nuestras vidas.
Entonces estaremos más conscientes de Su presencia que
de los problemas, dificultades y circunstancias adversas.
-
- Hay muchas bendiciones a ser experimentadas como resultado
del alabar a Dios.
-
- 13. La alabanza genera poder David nos dice en el Salmo 84
"Bienaventurados los que habitan en su casa: Perpetuamente
te alabarán...Bienaventurado el hombre que tiene en ti
sus fuerzas... Irán de poder en poder... "El hombre
que alaba a Dios, de seguro que tiene Su poderío a su
disposición. También disfrutará de Su gozo
a plenitud a través de la alabanza, el cual será
su fortaleza para vivir victoriosamente cada día (Neh
8:10).
-
- 14. El alma que alaba se deleita en el Señor, y el
le concede las peticiones de su corazón (Sal 37:4). Muchas
personas dicen: "¡Alabaría muchísimo
a Dios su me concediera las peticiones de mi corazón!"
El orden divino es todo lo contrario de esto. Nosotros le alabamos
y nos deleitamos en Él y entonces nos concede las peticiones
de nuestro corazón. Esto se debe a que el corazón
justo tiene los deseos justos. Sus prioridades están en
orden, razón por la cual Dios se complace en otorgarle
los deseos de su corazón.
-
- 15. La alabanza precede a la victoria. En 2Cr. 20, el Rey
Josafat condujo al pueblo de Dios a la batalla contra sus enemigos.
Dios le dio órdenes para que estableciera cantores para
el Señor, iban delante del ejército alabándole
y diciendo: "Glorificad a Jehová, porque Su misericordia
es para siempre. Y cuando comenzaron a entonar cantos de alabanza,
Jehová puso contra los hijos de Amón, de Moab y
del monte de Seir, las emboscadas de ellos mismos que venían
contra Judá, y se mataron los unos a los otros".
-
- ¡Imagínese un ejército encabezado por
un coro! ¡Qué extraño para una mente natural
entender el acto de ir a una batalla de esa manera! Pero las
armas de nuestra guerra no son carnales. Son lo suficientemente
fuertes como para derribar fortalezas. Cuando nos enfrentamos
a nuestro enemigo en estos días, necesitamos actualizar
el poder de la alabanza y salir a la batalla dando alabanzas
a Dios a gran voz. Entonces, podremos esperar ver la gran salvación
sincero, es aquél que experimentará a plenitud
Su presencia y poder.
-
- B) ¿QUIEN DEBERA ALABAR AL SEÑOR?
- 1. Todos los hombre en todas partes (Sal 145:21; 148;11,
13; 150:6).
-
- 2. Toda carne (Sal 145:21)
-
- 3. Todo lo que respira (Sal 150:6)
-
- 4. El pueblo de Dios (Sal 67:3, 5:78:4; 79:13)
-
- 5. Los justos (Sal 140:13)
-
- 6. Los santos (Sal 145:10)
-
- 7. Los que temen al Señor (Sal 22:23)
-
- 8. Aquellos que conocen y creen la verdad (1 Ti. 4:3)
-
- 9. Los siervos de Dios (Sal 113:1; 134:1; 135:1)
-
- 10. Todos sus ángeles (Sal 148:2)
-
- 11. Toda la naturaleza (Sal 148:3-10)
-
- C) ¿CUANDO DEBEMOS ALABAR A DIOS?
- 1. Desde la mañana hasta la noche. "Desde el
nacimiento del sol hasta donde se pone, Sea alabado el nombre
de Jehová" (Sal 113:3).
-
- 2. A lo largo de todo el día. Salmo 71:8 "Sea
llena mi boca de tu alabanza, de tu gloria todo el día".
-
- 3. Todo el tiempo que vivamos. Salmo 146:2. "Cantaré
salmos a mi Dios mientras viva".
-
- 4. En todo tiempo. Salmo 34:1. "Su alabanza estará
de continuo en mi boca.
-
- 5. En tiempos de depresión. Salmo 42:11. "¿Por
qué de abates, oh alma mía, Y por qué te
turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún
he de alabarle, Salvación mía y Dios mío".
-
- 6. En todo. Efesios 5:20. "Dando siempre gracias por
todo al Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo".
-
- D) ¿DONDE DEBEMOS ALABAR AL SEÑOR?
- 1. Salmo 22:22. "...en medio de la congregación
Te alabaré".
-
- 2. Salmo 22:25. "de ti será mi alabanza en la
gran congregación".
-
- 3. Salmo 57:9. "Te alabare entre los pueblos, oh Señor".
-
- 4. Salmo 100:4. "Entrad...por sus atrios con alabanza".
-
- 5. Salmo 109:30. "...Y en medio de muchos le alabare".
-
- 6. Salmo 150:1. "Alabad a Dios en su santuario..."
Atras