- RESTAURACIÓN DEL ALTAR
-
- Venimos recibiendo de parte de Dios que estos son tiempos
donde se derramara su Gloria sobre su Iglesia como nunca antes.
Tiempos de Jubileo. Tiempos del tercer Día. Tiempos de
Victoria y Alegría. Tiempos de Restauración.
- Pero, Que debemos hacer o como debemos prepararnos nosotros
para disfrutar de estos tiempos que han de venir?
- TEXTO BASE: ESDRAS 3:1-6
- Siempre que algo grande se preparó de parte de Dios
el pueblo tubo que restaurar lo que había olvidado. Restaurar
el lugar donde Dios quería manifestarse, donde se reunía
el cielo y la tierra.
- Veamos el ejemplo de lo que sucedió durante el regreso
del pueblo de Dios a la Ciudad Santa, a la tierra prometida.
- Se reunió el pueblo en Jerusalén CON UN MISMO
PROPOSITO --> AQUÍ SE ENCUENTRA LA PRIMER CLAVE. No
distraerse en ninguna otra cosa, no hacer cada uno lo suyo, no
cuidar cada uno su propia quintita. Sin abandonar lo que estas
haciendo tener todos un mismo propósito principal. Luego
analizaremos cual es ese propósito principal.
- Dios estableció a dos personajes principales para
dirigir la restauración, ellos iban adelante, tenían
la visión, el llamado y sabían que hacer. JESUA:
"Cuya salvación es Dios", sumo sacerdote, sacerdote
principal (hag.:1:1,12; 2:2; Zac. 3; 6:11-15. ZOROBABEL: "Engendrado
en Babilonia", en Caldeo SESBASSAH que significa "Príncipe
de Judío", este era jefe entre los judíos
que regresaron a Israel. Algo que debemos tener en cuenta es
que comenzaron ellos y sus íntimos la reconstrucción
del altar para luego agregarse todo el pueblo. Toda restauración
comenzara por algunos pocos más íntimos para luego
ir distribuyéndose entre todo el pueblo.
Notemos que para poder restaurar cualquier otra cosa primero
comenzaron por el ALTAR, luego siguieron por el Templo y las
Murallas. SIN ALTAR NO HABRA TEMPLO. primero el sacrificio, la
entrega, el reconocer la dependencia de Dios y su gloria; primero
el holocausto. Primero el ALTAR donde nos ofrecemos. PRIMERO
EL; LUEGO NOSOTROS, EL TEMPLO.
- Todo lo que realizaron fue según lo ya establecido
por Dios en la Ley de Moisés, primero el Altar del Holocausto,
luego la unción sacerdotal y después el Altar de
Incienso. Veamos:
- - EL ALTAR DE BRONCE DEL HOLOCAUSTO: Construido según
las medidas dadas en el desierto, 2,30m. X 2,30m. X 1,30m., de
madera de acacia, todo cubierto de Bronce, con una rejilla también
de bronce para que las cenizas del holocausto totalmente consumido
caigan al piso sin ningún obstáculo. Para que nada
quedara sobre el altar, esto servia para que la víctima
que se ofrecía fuera totalmente consumida. Esa debe ser
nuestra posición hoy, ofrecidos delante de Dios para ser
totalmente consumidos, nuestro lugar es el piso.
- - LA UNCIÓN SACERDOTAL. Impartición de dones
y la Gracia del Espíritu Santo para servir a Dios. Hb.
Mashach = Ungir, de donde se deriva Mashiach = Persona Ungida,
la única persona ungida plenamente, Cristo. Pero hoy sólo
podemos servir a Dios en medio de un mundo totalmente hostil
bajo la Unción plena del Espíritu Santo. Debemos
ser personas ungidas.
- - EL ALTAR DE INCIENSO. de 0,45m. X 0,45m.X 0,90m., cubierto
totalmente de oro. Nos habla de nuestras oraciones de la intercesión
que sube delante de su trono con olor grato, que obtiene respuesta
de parte de Dios.
- A pesar de los enemigos, a pesar de los problemas, a pesar
de los ataques, a pesar de las tentaciones, a pesar de nuestras
debilidades, a pesar de las ocupaciones, de los horarios, a pesar
de que todo apunta a distraernos del Altar, nuestro principal
objetivo, nuestro compromiso, nuestro primer lugar debe ser el
Altar, el encuentro con Él, el lugar donde le damos a
Él la gloria, donde nos humillamos y nos santificamos.
- El texto Sagrado relata que TODOS LOS DIAS, POR LA MAÑANA
Y POR LA TARDE ofrecían los sacrificios en el Altar. No
los domingos y los días de reunión. TODOS LOS DIAS
Y CONTINUAMENTE.
- También celebraron LA FIESTA DE LAS ENRAMADAS (Tabernáculos),
durante siete días salieron de sus casas para vivir en
casillas o enramadas hechas de hojas de palma y ramas de sauce
del arroyo recordando las maravillosas manifestaciones de la
PROVIDENCIA DIVINA para libertarlos y preservarlos en el desierto,
también para levantarles el animo y mantener un espíritu
de gratitud y obediencia al recordar la grandeza de los favores
que habían recibido de Sus Manos. Hoy no confeccionamos
tiendas de palmas pero el se muestra para que recordemos su PROVISION,
SU CUIDADO, SU GRACIA Y SU MISERICORDIA, envía oro para
que hagamos memoria de nuestra LIBERTAD, DE NUESTRA ETERNA DEPENDENCIA
Y GRATITUD.
- El pueblo traía su ofrenda al altar, la ofrecía
a Dios, UNA GRAN OFRENDA DE UN PUEBLO TAN POBRE, un pueblo que
confiaba en El, en su cuidado y en su provisión.
Esto era el principio de la restauración, luego vendría
lo grandioso del templo a la vista de todos, su grandeza desnudada
a los ojos de los que los rodeaban, PERO TODO COMIENZA CON LA
RESTAURACION DEL ALTAR.
- VEREMOS TIEMPOS DE GRANDES GLORIAS DE DIOS, DE UN DERRAMAR
SOBERANO DE SU GRACIA COMO NUNCA ANTES. PERO ES ESENCIAL LA RESTAURACION
DEL ALTAR. DEDÍCATE A ÉL Y ÉL SE OCUPARA
DE LO DEMAS.
- Pastor Hugo Eduardo Rosasco
Comunidad Cristiana Manantial de Vida
-
- Atras