- CRISTO ES INMEZCLABLE
- (Separando la luz de las tinieblas)
-
- INTRODUCCIÓN
-
- SOBRE LUTERO Y LA SEPARACIÓN BÍBLICA:
-
- La Reforma trajo consigo la separación de la I.C.R.
de los que fueron llamados "protestantes", de entre
los cuáles, Lutero fue su mayor ideólogo.
-
- ¿Era Lutero un divisionario, un separatista, un rebelde,
o bien existe la doctrina de la separación bíblica?.
-
- Si existe tal doctrina, veremos si aún sigue vigente,
y veremos cómo el movimiento opuesto, o su antítesis,
es el denominado ecumenismo.
-
- Comencemos por decir que la I.C.R. surge de una proposición
política del Imperio Romano a la Iglesia de Cristo, para
constituirla en órgano de religión oficial del
estado. La iglesia fijó sus miras, más que en la
conveniencia espiritual, en la posibilidad de evitar la terrible
persecución a la que implacablemente se hallaba expuesta.
Y esto, junto al pujante deseo de la iglesia en Roma de constituirse
en el centro de los dictados doctrinales de toda la Iglesia Universal,
favoreció la corrupción de sus estructuras y la
adulteración de su doctrina.
-
- CRISTIANISMO PROSCRITO:
- I. Algunas consideraciones sobre las persecuciones
a los cristianos: ¿Le es posible al Cristianismo no padecer
persecución en algún momento de la Historia?. Según
las Sagradas Escrituras, no es posible, pues afirman: "Y
en verdad, todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo
Jesús, serán perseguidos." (2TIM. 3:12)
-
- Esta afirmación del apóstol Pablo es absoluta,
sin parcialidad: es para todo cristiano y en todo tiempo, pues
usa el tiempo presente con una consecuencia futura, dándole
a la oración una vigencia permanente. Y de este modo,
solo nos deja dos opciones: o vivimos piadosamente en Cristo
Jesús, y seremos proscritos; o no viviremos piadosamente
en Cristo Jesús, sino que buscaremos agradar a los hombres,
hasta convertirnos en apóstatas.
-
- Rebuscando en toda la Historia, podemos confirmar que el
cristiano verdadero siempre ha padecido persecución por
la justicia, salvo el caso expuesto en el que la iglesia se institucionaliza
y sirve a los poderes políticos, abandonando la búsqueda
del reino de Dios y su justicia. Entonces, cabe que nos preguntemos,
¿hoy no somos perseguidos?, ¿hay verdadera libertad
religiosa, o se está preparando la apostasía en
medio de la iglesia, de modo que ésta no sabe ver cómo
la serpiente antigua está volviendo a engullirla, y por
eso nos sentimos libres, y no perseguidos?. ¿No nos estarán
engañando, creando un falso modelo de libertad religiosa
(un sucedáneo), de manera que los que no aceptemos ése
modelo seamos acusados de estar contra Dios y los hombres?. Si
es así, veamos cómo funciona el engaño actual
para poder estar apercibidos de los peligros que nos acechan.
-
- II. ¿Son las sectas el mayor peligro para la
conservación de la sana doctrina entre el pueblo de Dios?
- Diccionario en mano, la definición de secta tiene
una acepción que define el término como un grupo
religioso minoritario; pero la definición más temida
del vocablo es aquella que describe a ciertos grupos religiosos
como un conjunto de peculiaridades de sus líderes y sus
doctrinas que la convierten en un apelativo de alerta como cosa
peligrosa.
-
- No obstante, cualquiera entablaría una lid dialéctica
contra el que pretendiese argumentar que los grupos religiosos
minoritarios, denominados por ello sectas, no son las verdaderas
organizaciones que entrañan un certero peligro para la
sana doctrina religiosa. Curiosamente, aquellas religiones influyentes,
de arraigado e histórico fundamento, cuya filiación
es mayoritaria en el mundo, éstas son las que ofrecen
un verdadero peligro. Como evangélico celoso de la sana
doctrina, siento la necesidad de estar apercibido de la evolución
de las diferentes denominaciones evangélicas, ya que milito
en una de ellas.
-
- III. ¿Cuál es el propósito de
las persecuciones religiosas?
- Las persecuciones religiosas solo vienen provocadas por una
inminente amenaza a los principios que sustentan al Poder, o
al Estado. Las minorías serán siempre perseguidas,
porque no sirven a los propósitos de Estado, y comúnmente
siguen principios o doctrinas que lo disgregan o debilitan. Pero
lo que realmente importa al Estado es el ejercicio del mismo
poder o dogma por el cuál las religiones crean adeptos,
por lo que históricamente se han visto asociadas al mismo
las religiones mayoritarias, las cuáles fueron asimiladas
por los políticos.
-
- IV. La actual tolerancia religiosa, ¿no estará
gestando una nueva forma de persecución?
- La I.C.R., el Protestantismo (y entre ellos las diferentes
denominaciones evangélicas), el Budismo y el Islamismo,
como religiones dominantes, ¿no serán éstas
las religiones que llegarán a convertirse en amenaza para
la sana doctrina del Cristianismo Verdadero?. ¿Cómo,
pues, se cumplirían las palabras del Maestro con las que
nos advierte de que miremos que nadie nos engañe?: "Porque
se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán
grandes señales y prodigios, para así engañar,
de ser posible, aún a los escogidos." (MAT 24:24).
Jesús estaba diciendo con ello que estarían entre
nosotros, sin ser de los nuestros.
-
- Testigos de Jehová, Adventismo, Mormonismo (y otros
grupos sectarios aún menos influyentes) no son una amenaza,
a largo plazo, para el Cristianismo Verdadero. Si observamos
atentamente los acontecimientos que se están desarrollando
en todo el mundo, hoy en día, en torno a las religiones
mayoritarias, las cuáles no son tenidas como sectas, veremos
cómo serán estas religiones las que ahogarán
el Cristianismo Verdadero.
-
- V. La secularización como religión:
instrumento destructor de la Verdad usado por los humanistas.
- En una sociedad que se halla cada vez más secularizada,
se identifica más la idea de secta con organizaciones
que constituyen una defensa de lo que sería la Conducta
Antisocial. En este contexto, sociólogos, psicólogos
clínicos y médicos especialistas han aportado al
campo del conocimiento científico definiciones académicas
de lo que constituye o no una secta, acompañados de criterios
rigurosos para su clasificación, porque la tendencia hoy
es la de diferenciar a éstos de aquellos cuya motivación
está dentro de la clasificación de Disidencia Ideológica.
Los ideólogos sociales nos educan, orientándonos
a la aceptación igualitaria de toda creencia religiosa
como algo válido, cuya verdad es de identidad personal
y opcional.
-
- Esto comporta que la tendencia social ya se haya marcado
hacia la extinción de la diferenciación de creencias
religiosas. He ahí la gran secularización. Por
ello, a los que deseamos seguir la Verdadera Verdad, no debería
preocuparnos el ingrediente de la Conducta Antisocial (o la peligrosidad
social), pues ya se ocupa de ello el sector secular de la sociedad,
el cuál es mayoritario. Sin embargo, ¿qué
ocurrirá con la Verdad, como término de valores
absolutos?. La Verdad Absoluta, tanto para los filósofos
seculares como para los religiosos, está siempre asociada,
por definición, a la idea de un Ser Supremo.
-
- VI. Conducta Antisocial del Cristianismo Verdadero.
- En efecto, para los cristianos, la Verdad es una persona:
Jesucristo, no un concepto. La verdad, como concepto filosófico
tiene más de 1000 definiciones diferentes bien clasificadas.
El creciente secularismo social ha hecho de la definición
Verdad Absoluta algo solo existente en el lenguaje cristiano,
pues el relativismo filosófico comúnmente aceptado
ha dado al término una dimensión de intolerancia
irracional. Luego es fácil entender que existe una lucha
creciente por llegar a declarar al Cristianismo Verdadero como
intolerante, y, consiguientemente, antisocial. De hecho, si el
mundo actual no nos tachase de intolerantes y antisociales, cabría
decir que deberíamos revisar nuestra teología y
fidelidad al que nos salvó.
-
- Constituye una Conducta Antisocial afirmar que Jesucristo
es el Único Dios Verdadero y de Verdad en una sociedad
donde todas las religiones gozarán del derecho a no ser
llamadas sectas, en pro del único objetivo social de la
convivencia en tolerancia. Pero esta tolerancia es hacia el pecado,
no hacia el individuo. Porque la verdadera intolerancia se halla
en que el mundo modela patrones humanos y los impone mediante
la manipulación ideológica, no permitiendo que
el verdadero modelo o patrón diseñado por Dios,
el Creador, pueda ser defendido.
-
- VII. Intelectuales abriendo camino hacia la extinción
de la Ortodoxia Doctrinal.
- El profesor Jorge Erdely G. presentó su Ponencia sobre
Sectas Destructivas, Definiciones y Metodología de Análisis
en la Escuela Nacional de Antropología e Historia el 25
de septiembre de 1997 a las 6:00 p.m.. En ella ofrecía
lo que él mismo llamó Una Alternativa Viable, expresándose
al fin de la ponencia del modo siguiente:
-
- "Retomando el punto acerca de la preocupación
por promover un término neutral sin carga negativa, con
el fin de disminuir la intolerancia que se genera al catalogar
determinadas agrupaciones como sectas, el calificativo secta
destructiva puede servir para distinguir a las organizaciones
religiosas delictivas, indistintamente de su doctrina, de las
que son vistas como heterodoxas en cuanto a creencias, pero que
no constituyen un peligro para la sociedad. Nuevos Movimientos
Religiosos para catalogar a los últimos y Sectas Destructivas
para distinguir a los primeros puede ser una alternativa viable
en el campo sociológico y médico, mientras que
en el ámbito académico teológico se deben
hacer puntualmente las distinciones." La heterodoxia confesional
no es equivalente a conducta antisocial o delictiva. Al usar
una definición teológica es correcto aclarar siempre
el enfoque religioso de dicha definición, sus propósitos
y limitaciones."
-
- Estos son los vientos que soplan hoy. Se reduce a la mínima
expresión a la Ortodoxia1 doctrinal, supeditándola
a la, más que convivencia, "connivencia" 6 de
los líderes religiosos con la heterodoxia2 confesional,
en pro de la aceptación tolerable basada en que ésta
última no constituya un peligro para la sociedad. Paulatinamente
se van acortando las distancias doctrinales que se basaban en
la pureza original de las creencias. Ya carece de importancia
la doctrina, solo importan las estructuras con el fin de llevarlas
a su secularización.
-
- Esto nos lleva a plantearnos que, por antonomasia3, será
declarada como peligrosa social toda creencia que abogue por
la ortodoxia doctrinal. En este caso, ¿cómo se
coloca el Cristianismo Verdadero?: LITERALMENTE PROSCRITO Y PERSEGUIDO.
-
- VIII. Las religiones mayoritarias siguen un camino
paralelo a los humanistas seculares.
- Las noticias que nos llegan desde los diversos medios de
comunicación hablan de ortodoxos, católicos, protestantes
(y evangélicos), musulmanes y budistas que se sientan
a la misma mesa. La Iglesia Anglicana se somete al Papa; las
diversas religiones con su origen en el Cristianismo se reconocen
mútuamente sus diferentes fórmulas bautismales
(incluso el bautismo antibíblico de los niños);
la Federación Luterana Mundial suscribe una declaración
conjuntamente con la I.C.R. en la que aceptan que la salvación
es por fe mediante las obras; I.C.R. y Musulmanes se acercan
cada vez más, mientras que muchos de los fieles católicos
europeos simpatizan con, y brazan, las doctrinas netamente Budistas.
Los veteranos que recuerdan la raíz de nuestras mutuas
diferencias afirman que se trata solo de un acercamiento hacia
el respeto y la convivencia pacífica hacia aquellos más
alejados en el origen doctrinal, y que, en cuanto a los que entran
dentro del cristianismo más amplio, se trata de un progreso
hacia una declaración de mínimos que permita hacer
realidad en un futuro próximo las exigencias del Evangelio,
en cuanto a la premisa de la unidad universal o ecumenismo4.
Pero aunque este papa de la I.C.R. advierta en contra del sincretismo
religioso que supone el que católicos acepten y asimilen
doctrinas budistas junto con las propias del catolicismo, y aunque
los ortodoxos no se sometan todavía al obispo primado
de Roma, y aunque todavía los luteranos no hayan afirmado
que la salvación se alcanza por las obras, y aunque todavía
los evangélicos no bauticemos a los recién nacidos,
¿cuánto tardaremos en ver hechas realidad éstas
y otras cosas peores cuando desaparezcan los líderes actuales
dejando a sus seguidores sumidos en una situación en la
que todos se llaman literalmente "hermanos"?. ¡Estos
líderes ya han sentado cátedra sobre la cuestión
de fondo: LO ÚNICO QUE LES IMPORTA ES LA PAZ DEL MUNDO,
NO COMO DIOS LA DA, SINO COMO LA DA EL MUNDO; JUNTO CON OTRA
PREMISA QUE NO ES LA DE LA UNIDAD DEL ESPÍRITU, SINO LA
DE AUNAR UN PODER DIMANANTE DEL NÚMERO DE SEGUIDORES!.
Esto no es unidad de fe, sino unificación aritmética
con fines de señorío, o poder de este mundo.
-
- Habiéndonos configurado una panorámica del
actual momento histórico, en el cuál estamos advirtiendo
la concentración mundial del poder político-económico,
así como del religioso, con absoluta coincidencia con
lo profetizado sobre la aparición del anticristo en la
Biblia, veamos cómo debemos situarnos, a la luz de las
Escrituras, respecto a todas estas cosas.
-
- ¿LE ES LÍCITO AL CRISTIANO MEZCLAR LO SANTO
CON LO PROFANO?
-
- LA GREY DE DIOS Y LA GREY DEL MUNDO -DOS CAMINOS; DOS DESTINOS-:
Aún el mismo Cristo de Dios que habría de rasgar
el velo del templo con su sacrificio, para que ya no deba estar
separado el pueblo del Lugar Santísimo, dijo: "No
deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas
delante de los cerdos, no sea que las hollen con sus patas, y
volviéndose os despedacen." (MAT. 7:6)
-
- Cuando los cristianos se conforman al mundo, éste
acaba por volverse en contra, después de pisotear la santa
doctrina, despedazándoles, si es que antes no apostatan
de la fe.
-
- I. "Las naciones hablan de paz, mientras se preparan
para la guerra". (Herman Hesse)
- El día de la batalla del Señor, grande y temible.
- El mundo de hoy oye las cosas de Dios, pero no para aceptarlas
o someterse a ellas, sino que en su corazón solo piensan
en unirse contra Él, aunque hablen de "respeto"
y "tolerancia" hacia nuestras creencias basadas en
la Palabra de Dios revelada, pues en los hombres de estos postreros
días se cumple la profecía de Sofonías:
"Por tanto, esperadme - declara el Señor - hasta
el día en que me levante como testigo, porque mi decisión
es reunir a las naciones, juntar a los reinos, para derramar
sobre ellos mi indignación, todo el ardor de mi ira; porque
por el fuego de mi celo toda la tierra será consumida."
(SOF. 3:8)
-
- Encontramos referencias paralelas en cuanto a:
- -Reunir las naciones: Joel 3:2; Zacarías 14:2.
- -Juntar los reinos: Salmos 69:24, 79:6; Jeremías 10:25.
-
- Según el significado del apelativo "nación",
los cristianos somos una descendencia o linaje, o nación
santa; y según la significación del término
"reino", como estructura de poder y dominio, o hegemonía,
los cristianos somos un reino. Y ambos términos se asocian
a una circunscripción de mutua dependencia; es decir:
pertenecemos a una tierra y nos pertenece una tierra; en otras
palabras: somos herederos de la Tierra. Las otras religiones
también son reinos y naciones que, según los citados
pasajes paralelos de Sofonías 3:8, no conocen al Señor,
ni invocan Su nombre, por lo cuál el fuego del celo del
Señor los consumirá.
-
- Exegéticamente, la Santa Escritura nos está
advirtiendo, en un pasaje sin otro precedente bíblico,
sino en éste del libro del profeta Sofonías, de
que Dios va a permitir que se junten todas las religiones del
Orbe, como ya dicen políticos y religiosos, en un "Novus
Ordo Seclorum" (Nuevo Orden Mundial). En cuanto a la llamada
"Globalización", se refiere a la unificación
de los mercados y las políticas económicas y sociales
en el mundo. Los grandes bancos se unen, se unen las multinacionales,
se unen las monedas, se unen las religiones, se unen las naciones
en busca de un único reinado universal de poder político-económico-religioso,
porque Dios decidió reunirlas y ya se está acercando
el día de Su ira contra ellas.
-
- II. ¿No podéis discernir las señales
de los tiempos?
- Algunos parecen no ver esta verdad bíblica, pero contra
ellos se oye la voz del Maestro diciendo a las multitudes: "Cuando
veis una nube que se levanta en el poniente, al instante decís:
"Viene un aguacero", y así sucede. Y cuando
sopla el viento del sur, decís: "Va a hacer calor",
y así pasa. ¡Hipócritas! Sabéis examinar
el aspecto de la tierra y del cielo; entonces, ¿por qué
no examináis este tiempo presente?"". (LUC 12:54-56)
-
- Y a los fariseos y los saduceos que se acercaron a Jesús
para ponerle a prueba, pidiéndole que les mostrara una
señal del cielo, les respondió: ""Al
caer la tarde decís: "Hará buen tiempo, porque
el cielo está rojizo." Y por la mañana: "Hoy
habrá tempestad, porque el cielo está rojizo y
amenazador." ¿Sabéis discernir el aspecto
del cielo, pero no podéis discernir las señales
de los tiempos? "". (MAT 16:1-3) Jesús está
indicando que si el corazón es guiado por la justicia,
podemos reconocer las señales de Dios sin que se precisen
más pruebas que las que el Señor ya ha dado. No
menospreciemos las profecías y reconozcamos este tiempo
presente.
-
- Según LBLA, en Lucas 17:20 nos dice: "Habiéndole
preguntado los fariseos cuándo vendría el reino
de Dios, Jesús les respondió, y dijo: El reino
de Dios no viene con señales visibles"; mientras
que en la RV60 traduce: "El reino de Dios no vendrá
con advertencia". Por ello podemos entender que solo el
libro de Sofonías hable de la Globalización con
un sentido y propósito claros.
-
- En el mismo libro de Lucas (21:29-32), nos dice: "Y
les refirió una parábola: Mirad la higuera y todos
los árboles. Cuando ya brotan las hojas, al verlo, sabéis
por vosotros mismos que el verano ya está cerca.
- Así también vosotros, cuando veáis que
suceden estas cosas, sabed que el reino de Dios está cerca.
En verdad os digo que no pasará esta generación
hasta que todo esto suceda."
-
- La parábola nos habla de la "higuera", la
cuál es el pueblo de Israel; y de "todos los árboles",
los cuáles son todas las demás naciones reunidas
en torno a Israel, en un mismo tiempo. Y éstas son palabras
fieles que se cumplirán inexorablemente, como podemos
apreciar en el énfasis de Jesús a continuación,
en los versículos 33 al 36:
- "El cielo y la tierra pasarán, mas mis palabras
no pasarán. Estad alertas, no sea que vuestro corazón
se cargue con disipación y embriaguez y con las preocupaciones
de la vida, y aquel día venga súbitamente sobre
vosotros como un lazo; porque vendrá sobre todos los que
habitan sobre la faz de toda la tierra. Mas velad en todo tiempo,
orando para que tengáis fuerza para escapar de todas estas
cosas que están por suceder, y podáis estar en
pie delante del Hijo del Hombre."
-
- III. ¿Quién es Cristiano, y cuál
su origen?. ¿Cómo identificamos ambas cosas?
- El cristianismo no se deriva de religión alguna, sino
que es la única creencia cuyas raíces son genuinamente5
Divinas y del Dios Único, y todas las religiones son del
diablo y de los hombres. No es por tanto Cristiano aquél
cuya religión tiene un cierto origen, sino aquél
cuya raíz doctrinal tiene su origen en la Palabra de Dios
el Creador, cuyo linaje de su fe es el de Abraham, y cuyo linaje
en el Espíritu es por adopción inmerecida mediante
la fe en el Cristo de Dios resucitado. Por tanto, el origen de
todo cristiano verdadero, está en Dios mismo, y no en
un hombre o sistema humano de creencias, o aparato religioso,
o institución humana, sino que éste es nacido del
Espíritu Santo de Dios. "Todo aquel que cree que
Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que
ama al Padre, ama al Hijo nacido de El." (1JUAN 5:1). "Pues
habéis nacido de nuevo, no de una simiente corruptible,
sino de una que es incorruptible, es decir, mediante la palabra
de Dios que vive y permanece." (1PEDRO 1:23). JUAN 3:5:
"Jesús respondió: En verdad, en verdad te
digo que el que no nace de agua y del Espíritu no puede
entrar en el reino de Dios."
- JUAN 3:6: "Lo que es nacido de la carne, carne es, y
lo que es nacido del Espíritu, espíritu es."
-
- Orígenes de la I.C.R.: Sincretismo del Cristianismo
con el Imperio Romano de la mano del emperador Constantino, cuya
religión era ya un sincretismo de las cosmogonías
y ritos asimilados de las culturas de los pueblos conquistados
por el Imperio.
-
- Orígenes del Islam: Sincretismo propugnado por Mahoma
de las tendencias religiosas de la región del Próximo
Oriente, las cuales eran: los grupos monoteístas árabes
(descendientes de la fe de Abraham), ismaelitas por su linaje;
el judaismo rabínico, del cuál tomó los
preceptos y estatutos que el Dios de Isaac dió por su
siervo Moises al pueblo Hebreo; el cristianismo nestoriano o
monofisita, herético por su concepto sobre la divinidad
de Jesucristo; y el Zoroastrismo, el cuál es otra religión
sincretista derivada de las mitologías de origen indoeuropeas
en Irán.
-
- Orígenes del Budismo: Sincretismo propugnado por Siddharta
Gotama, conocido por el Budda (o el "despierto"), el
cuál desarrolló su doctrina a partir de una supuesta
"iluminación" alcanzada por medio de la práctica
de las religiones búdicas anteriores y la meditación
trascendental y el animismo, panteísmo e hinduísmo
de su región asiática.
-
- Y aún cuando algunos de los elegidos se extraviasen,
teniendo un orígen genuino, su extravío será
por mezclarse con las cosas profanas.
-
- El cristianismo no es una religión, sino una forma
de vivir, un modo de conducta que concuerda con el carácter
del Santo Creador de todas las cosas, revelado en la persona
de su Hijo Jesucristo. Cristo no es contradictorio: "¿Acaso
una fuente por la misma abertura echa agua dulce y amarga?. (SAN
3:11)
-
- CRISTO ES INMEZCLABLE
-
- DOCTRINA DE LA SEPARACIÓN BÍBLICA:
- I. Separación bíblica de Israel.
- Dios no dejó al pueblo de Israel que se mezclase con
otras naciones, habiéndoles dado por medio de Moisés
la ordenanza de conquistar la tierra prometida y de destruir
sus ídolos: "Y el Señor tu Dios echará
estas naciones de delante de ti poco a poco; no podrás
acabar con ellas rápidamente, no sea que las bestias del
campo lleguen a ser demasiado numerosas para ti."
-
- "Pero el Señor tu Dios las entregará delante
de ti, y producirá entre ellas gran confusión hasta
que perezcan."
- "Y entregará en tus manos a sus reyes de modo
que harás perecer sus nombres de debajo del cielo; ningún
hombre podrá hacerte frente hasta que tú los hayas
destruido." "Las esculturas de sus dioses quemarás
a fuego; no codiciarás la plata o el oro que las recubren,
ni lo tomarás para ti, no sea que por ello caigas en un
lazo, porque es abominación al Señor tu Dios."
"Y no traerás cosa abominable a tu casa, pues serás
anatema como ella; ciertamente la aborrecerás y la abominarás,
pues es anatema." "Todos los mandamientos que yo os
ordeno hoy, tendréis cuidado de ponerlos por obra, a fin
de que viváis y os multipliquéis, y entréis
y toméis posesión de la tierra que el Señor
juró dar a vuestros padres." (DEU 7:22-8:1)
-
- Sin embargo, el SAL 106:34-36 nos habla de una ceremonia
de arrepentimiento que presenta los constantes pecados cometidos
por el pueblo de Israel contra su Esposo, en forma de idolatría,
entendida como prostitución, fornicación, adulterio
o infidelidad a Jehová: "No destruyeron a los pueblos,
como el Señor les había mandado, sino que se mezclaron
con las naciones, aprendieron sus costumbres, y sirvieron a sus
ídolos que se convirtieron en lazo para ellos." (Ver
Jue. 2:1-3; 3:5-6)
-
- Y el Señor les respondió así: "En
cuanto a vosotros, casa de Israel" - así dice el
Señor Dios- "vaya cada uno a servir a sus ídolos;
pero más tarde ciertamente me escucharéis y no
profanaréis más mi santo nombre con vuestras ofrendas
y con vuestros ídolos." (EZE 20:39)
-
- II. Separación bíblica de la Iglesia
de Cristo.
- Del mismo modo, el Señor nos dio a los Cristianos
la comisión de "conquistar la tierra" mediante
el poder y la potestad que Él ganó para nosotros
de antemano, e igualmente no nos es lícito mezclarnos
con aquellos que llamándose hermanos hacen las cosas del
mundo: "En mi carta os escribí que no anduvierais
en compañía de personas inmorales; no me refería
a la gente inmoral de este mundo, o a los avaros y estafadores,
o a los idólatras, porque entonces tendríais que
salir del mundo. Sino que en efecto os escribí que no
anduvierais en compañía de ninguno que, llamándose
hermano, es una persona inmoral, o avaro, o idólatra,
o difamador, o borracho, o estafador; con ése, ni siquiera
comáis. Pues ¿por qué he de juzgar yo a
los de afuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están
dentro de la iglesia? Pero Dios juzga a los que están
fuera. Expulsad de entre vosotros al malvado." (1CO 5:9-13)
(EFE 5:5) "Porque con certeza sabéis esto: que ningún
inmoral, impuro, o avaro que es idólatra, tiene herencia
en el reino de Cristo y de Dios."
-
- III. Separación natural del orden físico
y moral en la Creación, dado por cabeza al hombre.
- Dios nos llama a la integridad, y así lo prescribió
en LEV 19:19 "Mis estatutos guardaréis. No ayuntarás
dos clases distintas de tu ganado; no sembrarás tu campo
con dos clases de semilla, ni te pondrás un vestido con
mezcla de dos clases de material.".
-
- Este versículo pertenece al grupo de ordenanzas del
Levítico que habla al pueblo de Israel sobre aquellas
cosas cuya observancia le era necesaria para mantener su comunión
con Dios con respecto al orden social para mantener sagrado el
orden físico y moral del mundo, y la sección que
le sucede de inmediato habla sobre el castigo contra la desobediencia.
Según los comentaristas bíblicos, lo que Dios está
diciendo aquí al pueblo es que aquellas cosas, que por
creación estaban separadas, tenían que permanecer
así. No se permitía el cruce de diversas clases
de animales. No se podían sembrar juntas diversas clases
de semilla. No se podía hacer un paño de mezcla
de lino y lana. Los versículos paralelos del libro de
Deuteronomio, cap. 22, vers. 9 al 11 nos hablan así: "No
sembrarás tu viña con dos clases de semilla, no
sea que todo el fruto de la semilla que hayas sembrado y el producto
de la viña queden inservibles."
- "No ararás con buey y asno juntos."
- "No vestirás ropa de material mezclado de lana
y lino."
-
- Aparte del hecho de que algunos ritos mágicos antiguos
empleaban la mezcla de elementos distintos, por el contexto en
el que se hallan éstos estatutos se puede entender cláramente
que el objetivo es inculcar en el pueblo elegido una costumbre
que llevase al interior del corazón una señal del
exterior por el uso práctico; es decir, aunque nos hable
de cosas materiales, se sobreentiende el contenido espiritual
de los elementos tomados por Dios:
-
- ? No ayuntar dos clases de animales domésticos habla
de la pureza del linaje, reflejada aún en los animales
sojuzgados en la casa de Israel.
- ? No arar con asno y buey júntamente nos habla de
la necesidad de no hacer un uso impropio o abusivo, ni que se
expusiese a degeneración o a mal a las criaturas o las
cosas que Dios entregaba en mano de sus escogidos.
- ? Y de tal modo, no hacer mezclas de semillas en la siembra,
confiriere un orden de pureza original a los frutos del pueblo
santo. Hasta aquí, todo esto constituye un anuncio de
restauración de la Tierra por medio del pueblo elegido,
al que se le dio conservar la raíz pura de las cosas creadas
y que en su simiente fueran restauradas todas las cosas.
- ? Pero el no hacer vestidos de lana y de lino nos habla del
hombre santo mismo, al cuál no le es lícito revestirse
de identidades cuyos orígenes sean tan dispares como la
contraposición animal-vegetal (lana-lino), cuyas naturalezas
deben permanecer diferenciadas y separadas. De igual modo, el
hombre santo no debe vestirse de luz y tinieblas; esto es: debe
permanecer en santo orden moral, desde el interior de su mente
o corazón, pues de él emanan las acciones y las
palabras (ya sean malas o buenas) que son la verdadera vestidura,
la imagen, el testimonio, la apariencia, lo que los hombres ven,
el reflejo exterior de la integridad, sencillez y humildad interior.
-
- Por causa de Aquél que ordena que las cosas permanezcan
íntegras en la naturaleza con que Dios las creó,
debemos mantenernos separados de aquellos cuyo fin es el extravío:
"Mirad que nadie os haga cautivos por medio de su filosofía
y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres,
conforme a los principios elementales del mundo y no según
Cristo." (COL 2:8)
-
- Dios nos manda integridad. El cristiano ha de ser de una
pieza, sin doblez ni sombra de mudanza, sin mezcla con los principios
elementales del mundo.
-
- IV. Separación bíblica de la Iglesia
y el Estado.
- La iglesia de Dios, cuyo fundamento es Jesucristo de Nazaret,
no debe constituirse en un reino distinto de Aquél que
es su Rey: "Jesús respondió: Mi reino no es
de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, entonces mis
servidores pelearían para que yo no fuera entregado a
los judíos; mas ahora mi reino no es de aquí."
(JUAN 18:36). Y Él mismo enseñó a los discípulos
que orasen así: "Y El les dijo: Cuando oréis,
decid: ""Padre, santificado sea tu nombre. Venga tu
reino""." (LUCAS 11:2). Se aprecia claramente
en los evangelios que aún no se ha instaurado el reino
de Dios y su Mesías en la tierra, por cuanto Cristo lo
anunciaba diciendo que con Él se había acercado
el reino a los hombres, no que hubiese venido.
-
- La iglesia, como Cuerpo, no puede ejercer señorío,
o poder político, por cuanto a ésta no se le insta
a la conquista del mundo por medios mundanos o temporales, sino
que se aprecia en todo el Nuevo Testamento una separación
escrupulosa entre las autoridades y la Iglesia, siendo el mismo
Jesús el que estableció la diferencia:
- "Y llamándolos junto a sí, Jesús
les dijo: Sabéis que los que son reconocidos como gobernantes
de los gentiles se enseñorean de ellos, y que sus grandes
ejercen autoridad sobre ellos.
- Pero entre vosotros no es así, sino que cualquiera
de vosotros que desee llegar a ser grande será vuestro
servidor, y cualquiera de vosotros que desee ser el primero será
siervo de todos.
- Porque ni aun el Hijo del Hombre vino para ser servido, sino
para servir, y para dar su vida en rescate por muchos."
(MARCOS 10:42-45) (Y Mateo 20:25, y Lucas 22:25)
-
- Así mismo, nuestro reino tampoco es de este mundo:
"Vosotros sois los que habéis permanecido conmigo
en mis pruebas; y así como mi Padre me ha otorgado un
reino, yo os otorgo que comáis y bebáis a mi mesa
en mi reino; y os sentaréis en tronos juzgando a las doce
tribus de Israel." (LUC 22:30).
-
- Dios mismo pone a las autoridades gobernantes sobre la tierra,
según nos dice Pablo: "Sométase toda persona
a las autoridades que gobiernan; porque no hay autoridad sino
de Dios, y las que existen, por Dios son constituidas."
(ROMANOS 13:1). Aunque algunos no entiendan que el soberano Rey
de reyes pueda poner autoridades malignas, lo cierto es que Dios
hace que se cumpla su Palabra, y Él no debe rendir cuentas
a los hombres: "Si Él arrebatara algo, ¿quién
le estorbaría? Quién podrá decirle: ""¿Qué
haces?"". " (JOB 9:12).
-
- Por todo ello, Dios ha decretado que el señorío
de la Iglesia y de su Rey no sea para este tiempo. Este es el
tiempo en que gobierna el príncipe de las tinieblas, y
toda la Palabra de Dios se ha de cumplir, y no podemos persuadirnos
de que el mundo llegue a convertirse en el reino de paz, antes
de que Dios remueva todas las cosas.
-
- "Pero el día del Señor vendrá como
ladrón, en el cual los cielos pasarán con gran
estruendo, y los elementos serán destruidos con fuego
intenso, y la tierra y las obras que hay en ella serán
quemadas. Puesto que todas estas cosas han de ser destruidas
de esta manera, ¡qué clase de personas no debéis
ser vosotros en santa conducta y en piedad, esperando y apresurando
la venida del día de Dios, en el cual los cielos serán
destruidos por fuego y los elementos se fundirán con intenso
calor! Pero, según su promesa, nosotros esperamos nuevos
cielos y nueva tierra, en los cuales mora la justicia.
-
- Por tanto, amados, puesto que aguardáis estas cosas,
procurad con diligencia ser hallados por El en paz, sin mancha
e irreprensibles." (2PEDRO 3:10-14).
-
- Los que esperamos "nuevos cielos y nueva tierra, en
los cuales mora la justicia", debemos estar apercibidos
de las señales que acompañan a "la venida
del día de Dios", y procurando diligentemente "ser
hallados por Él en paz, sin mancha e irreprensibles",
sin juntar lo que Dios separó.
-
- CONCLUSIÓN
-
- PRINCIPIOS BÍBLICOS FUNDAMENTALES CONTRARIOS AL
ECUMENISMO:
-
- No nos es lícito cooperar en las causas de aquellas
personas que persiguen propósitos contrarios a Dios. II
Crónicas 19.2: "Y salió a su encuentro el
vidente Jehú, hijo de Hananí, y dijo al rey Josafat:
¿Vas a ayudar al impío y amar a los que odian al
Señor, y con esto traer sobre ti la ira del Señor?"
- Debemos apartarnos de los que contradicen el único
y verdadero evangelio. Gálatas 1. 6-9: " Me maravillo
de que tan pronto hayáis abandonado al que os llamó
por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente;
que en realidad no es otro evangelio, sólo que hay algunos
que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciara
otro evangelio contrario al que os hemos anunciado, sea anatema.
Como hemos dicho antes, también repito ahora: Si alguno
os anuncia un evangelio contrario al que recibisteis, sea anatema."
- Debemos probar la los fundamentos teológicos de los
que intenten unirse a nosotros antes de mezclarnos con ellos
en propósitos o asuntos espirituales. I Juan 4.1: "Amados,
no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus
para ver si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido
al mundo."
- No debemos aliarnos con los que no creen, o en algún
modo niegan o tuercen la sana doctrina. II Corintios 6.14: "No
estéis unidos en yugo desigual con los incrédulos,
pues ¿qué asociación tienen la justicia
y la iniquidad? ¿O qué comunión la luz con
las tinieblas?"
- No debemos enfatizar la unidad con los que de algún
modo no comparten los fundamentos de nuestra fe, a expensas de
la pureza doctrinal, sino más bien hemos de contender
con ellos. Judas 3:"Amados, por el gran empeño que
tenía en escribiros acerca de nuestra común salvación,
he sentido la necesidad de escribiros exhortándoos a contender
ardientemente por la fe que de una vez para siempre fue entregada
a los santos."
- Hemos de separarnos de aquellos con apariencia de piedad,
pero que no siguen la sana doctrina. II Timoteo 3.5: "teniendo
apariencia de piedad, pero habiendo negado su poder; a los tales
evita."
- No debemos alentar o dar cooperación a las personas
cuya doctrina no es sana. II Juan 10,11: "Si alguno viene
a vosotros y no trae esta enseñanza, no le recibáis
en casa, ni le saludéis, pues el que le saluda participa
en sus malas obras."
-
- Diccionario:
-
- 1 Ortodoxia.- Conformidad con la doctrina fundamental
de cualquier religión, secta o sistema. Rectitud dogmática
o conformidad con el dogma.
-
- 2 Heterodoxia.- Disconformidad con la doctrina fundamental
de cualquier religión, secta o sistema. Falta de rectitud
dogmática o disconformidad con el dogma.
-
- 3 Por antonomasia.- m. adv. que, además de
su significación propia, se usa para denotar que a una
persona o cosa le conviene el nombre apelativo con que se la
designa, con preferencia a todos los demás a quienes el
dicho nombre comprende. Ortodoxo cristiano = proscrito, perseguido.
-
- 4 Ecumenismo.- Desde 1846, y sobre todo la primera
década del siglo XIX, el protestantismo fijó su
objetivo en la unión de las Iglesias Cristianas, buscando
que se conozcan entre sí, dialoguen y logren acuerdos
teológicos y prácticos.
-
- 5 Genuino.- Puro, propio, natural, legítimo
(referido a pertenencia legal por herencia u originalidad de
la ascendiente), cierto y verdadero en cualquier línea.
-
- 6 Connivencia.- Confabulación o tolerancia
del superior acerca de las transgresiones del subordinado.
- Atras