- EL RAPTO, UN HECHO REAL
Eric Smith Catala
Fajardo, PR
-
- I. DEFINICIÓN DE MARANATA:
- A. Maranata ¿Donde se encuentra? 1ra Corintios 16:22
1. Vamos a leer en 1 Corintios 16:22 donde dice: "el que
no amare al Señor Jesucristo, sea anatema. Maranata."
-
- B. Significado de la expresión Maranata
1. Consiste de 3 palabras arameas que aparecían en el
griego.
- a. Mar = Señor
b.ana = nuestro
c. ta = ven o viene
- 2. Maranata equivalía a El Señor está
cerca"
- 3. En Filipenses 4:5 se le da el significado a lo cerca que
está el rapto o arrebatamiento de la iglesia:
"vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. EL
SEÑOR ESTA CERCA".
-
- C. Origen de la expresión Maranata
1. Era como especie de una contraseña que identificaba
a los cristianos de la era primitiva.
a. Con esta contraseña afirmaban que estaban esperando
la venida del Señor en su tiempo.
b. Maranata les recordaba de que en cualquier momento el SEÑOR
aparecería a buscarlos.
c. Pablo expresó este deseo en Filipenses 3:20-21 donde
dice: "mas nuestra ciudadanía está en los
cielos, de donde también esperamos al salvador, al SEÑOR
JESUCRISTO; el cual transformará el cuerpo de la humillación
nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya,
por el poder con el cual puede también sujetar a si mismo
todas las cosas"
d. La comunidad cristiana de los primeros dias del cristianismo
creía firmemente en el inminente retorno de CRISTO a buscar
a sus santos.
e. Era como un recordatorio a mantenerse firme en el Señor.
f. A esto Pablo le añade la expresión "y esperar"
en 1ra Tesalonisenses 1:10 donde dice: "y de esperar de
los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos,
a JESUS, quien nos libra de la ira venidera".
-
- 2. La Didache, antiguo manual de adoración cristiana,
usaban esta expresión al final de los servicios de comunión.
- a. Data de mediados del siglo 1ro y se le conocía
como "la enseñanza de los doce apóstoles a
los gentiles".(publicado en el 1883)
b. Esto les ayudaba a clarificar el significado de esta expresión
a la luz de lo que Pablo expresó en 1ra Corintios 11:26
sobre la futura venida del SEÑOR en la Santa Cena: "Asi,
pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta
copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que el
venga",
-
- 3. Por eso, para nosotros Maranata debe significar esperanza,
bendición, liberación, entrada al paraíso,
cambio de vida, etc.
-
- II. POSICIÓN ACTUAL DE LA IGLESIA, EN DONDE NOS ENCONTRAMOS
EN ESTE MOMENTO:
- A. El retorno del SEÑOR es inminente
1. Para que podamos comprender la importancia que tiene la venida
del SEÑOR analicemos el significado de la expresión
Inminente.
a. Esta palabra surge del verbo en latín "inmineo",
"inminere", lo cual significa que "algo está
a punto de ocurrir o que amenaza con suceder pronto"
b. Esto quiere decir que es algo que puede suceder el cualquier
momento.
c. Otras cosas pueden suceder antes del evento inminente, pero
nada detendrá de que suceda ese evento inminente.
d. No sabemos la hora ni el día pero si sabemos que va
a ocurrir. (Mateo 24:36-44; Marcos 13:26-37)
-
- 2. Ahora, como nunca sabemos exactamente cuando este evento
inminente va a ocurrir, hay tres(3) cosas que son muy ciertas:
a. Primero, como no sabemos que cantidad de tiempo va a pasar
antes de que suceda, debemos mantenernos preparados para cuando
suceda.
b. Segundo, si le ponemos fecha a este evento inminente, estamos
creando un serio problema:
- Ejemplo; los que dicen que el SEÑOR viene en el año
2007.
- Ejemplo; los que dicen que el rapto será en la mitad,
entre la mitad de la última mitad y el final de la tribulación.
- Si ponemos una fecha específica entonces no podemos
decir que la venida inminente del SEÑOR puede ocurrir
en cualquier momento.
c. Tercero, nosotros estamos claro de que para que suceda el
rapto no falta nada.
-
- 3. El Nuevo Testamento nos exhorta claramente a cual debe
ser nuestra actitud en cuanto a la venida del SEÑOR, y
recuerde, nuestra actitud es bien importante.
a. Vamos a leer en 1ra Corintios 1:7 donde dice: "de tal
manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación
de nuestro SEÑOR JESUCRISTO". Pablo esperaba al SEÑOR
con pasión en su tiempo.
b. Vamos a leer otra actitud importante en los que esperamos
al SEÑOR en 1ra Tesalonicenses 5:4-6 donde dice: "mas
vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel
día os sorprenda como ladrón. Porque todos vosotros
sois hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche
ni de la tinieblas. Por tanto, no durmamos como los demás,
sino velemos y seamos sobrios".
-
- B. Diferencia entre el rapto y la segunda venida del SEÑOR
- La referencia a la segunda venida de CRISTO aparece registrada
en la Biblia 1,845 veces.
- Aparece 318 veces en el nuevo testamento.
- Aparece en 17 capítulos del antiguo testamento y 1 carta
del nuevo testamento abunda en ese tema.
- 7 de cada 10 capítulos del nuevo testamento hablan de
la segunda venida de CRISTO.
- Este es el tema del momento por eso es importante conocerlo
bien para no ser confundido ni desorientados por nadie.
-
- C. Diferencia entre el rapto y la segunda venida de CRISTO
- En el rapto o arrebatamiento, la Iglesia es raptada o arrebatada
al cielo.
- En la segunda venida CRISTO se revela visiblemente al mundo.
- El concepto del rapto era desconocido en el Antigua testamento,
y en 1ra Corintios 15:51 Pablo dice: "he aquí, os
digo un misterio: no todos dormiremos; pero todos seremos transformados".
- En cambio, la segunda venida de CRISTO fue profetizada y predicada
en el Antiguo Testamento según lo registra Daniel 7:13-14
donde dice: "miraba yo en la visión de la noche,
y he aquí con las nubes del cielo venía uno como
un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días,
y le hicieron acercarse delante de él. Y le fue dado dominio,
gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas
le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará,
y su reino uno que no será destruido".
-
- En el Salmo 2:6-9 también dice: " Pero yo he
puesto mi rey sobre Sion, mi santo monte. Yo publicaré
el decreto; JEHOVÁ me ha dicho: Mi hijo eres tú
Yo te engendré hoy. Pídeme, y te daré por
herencia las naciones, y como posesión tuya los confines
de la tierra. Los quebrantaras con vara de hierro; como vasija
de alfarero los desmenuzaras".
- El rapto de la Iglesia es inminente, no requiere señales
y leemos en Mateo 24:42 donde dice: " velad, pues, porque
no sabéis a que hora ha de venir vuestro SEÑOR.
Leemos en Apocalipsis 22:20 donde dice: " el que da testimonio
de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amen; si ven,
SEÑOR JESUS".
-
- En cambio la segunda venida es precedida por muchas señales
y en Lucas 21:25-28 dice: "entonces habrá señales
en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia
de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las
olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación
de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las
potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces verán
al Hijo del Hombre, que vendrá en una nube con poder y
gran gloria. Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguios
y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está
cerca".
-
- Vamos a leer en Apocalipsis 6:12-17 donde dice: "Miré
cuando abrió el sexto sello, y he aquí hubo un
gran terremoto; y el sol se puso negro como tela de cilicio,
y la luna se volvió toda como sangre; y las estrellas
del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer
sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. y el cielo
se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo
monte y toda isla se removió de su lugar. Y los reyes
de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos,
y todo siervo y libre, se escondieron en las cuevas y entre las
peñas de los montes; y decían a los montes y a
las peñas; Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro
de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira
del cordero; porque el gran día de su ira llegado; ¿y
quién podrá sostenerse en pie?"
-
- El rapto precede a la Gran Tribulación, y en Lucas
21:34-36 dice: "Mirad también por vosotros mismos,
que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez
y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros
aquel día. Porque como un lazo vendrá sobre todos
los que habitan sobre la faz de toda la tierra. Velad, pues,
en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de
escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en
pie delante del Hijo del Hombre".
-
- En Apocalipsis 3:10 dice: "Por cuanto has guardado la
palabra de mi paciencia, Yo también te guardare de la
hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para
probar a los que moran sobre la tierra".
-
- La segunda Venida de Cristo será al final de la Gran
Tribulación, y en Mateo 24:29-30 dice: "E inmediatamente
después de la tribulación de aquellos dias, el
sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor,
y las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces
aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo;
y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y
verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del
cielo, con poder y gran gloria".
-
- En el rapto Cristo desciende en las nubes y se queda en el
aire, y en 1ra Tesalonicenses 4:16-17 dice: "Porque el Señor
mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta
de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo
resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los
que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos
en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así
estaremos siempre con el Señor".
-
- En la Segunda Venida de Cristo, Él se para sobre el
Monte de los Olivos, según Zacarías 14:4 donde
dice: "Y se afirmarán sus pies en aquel día
sobre el Monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén
al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en
medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle
muy grande, y la mitad del monte se apartará hacia el
norte, y la otra mitad hacia el sur".
-
- El rapto o arrebatamiento será visible solamente para
los raptados o arrebatados, y no visible al resto del mundo,
y en Mateo 24:40-41 dice: "Entonces estarán dos en
el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado.
Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será
tomada, y la otra será dejada".
-
- Diferencia entre el Rapto y la Segunda Venida de CRISTO:
También en 1ra Tesalonicenses 5:2 dice: "Porque vosotros
sabéis perfectamente que el día del Señor
vendrá así como ladrón en la noche".
-
- Sin embargo, en la segunda Venida de Cristo "todo ojo
le vera", y en mateo 24:30 dice: "Entonces aparecerá
la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentaran
todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre
viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria".
-
- Vamos a leer también en 2da Tesalonicenses 1:7-10
donde dice: "y a vosotros que sois atribulados, daros reposo
con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús
desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de
fuego, para dar retribución a los que no conocieron a
Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo;
los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos
de la presencia del Señor y de la gloria de su poder,
-
- Vamos a leer en Apocalipsis 1:7 donde dice: "He aquí
viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le
traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación
por El. Sí, amén".
-
- El rapto es la esperanza bienaventurada, es el consuelo de
los que hemos creído, y en 1ra Tesalonisences 4:16-18
dice: "porque el Señor mismo con voz de mando, con
voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá
del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos
arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al
Señor en el aire, y así estaremos siempre con el
Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas
palabras".
-
- Vamos a leer en Tito 2:13 donde dice: "aguardando la
esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de
nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo",
-
- Vamos a leer también en 1ra Juan 3:2-3 donde dice:
"Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha
manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él
se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos
tal como el es. Y todo aquel que tiene esta esperanza en él,
se purifica a sí mismo, así como él es puro".
-
- La segunda venida de Cristo es anunciada como una advertencia
y trae juicio, y en Amos 5:18 dice: "Ay de los que desean
el día de Jehová! Para qué queréis
este día de Jehová? Será de tinieblas, y
no de luz";
-
- Vamos a leer también en Mateo 25:31-46 donde dice:
"Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los
santos ángeles con él, entonces se sentará
en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él
todas las naciones; y apartará los unos de los otros,
como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá
las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces
el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi
Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación
del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed,
y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve
desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel,
y vinisteis a mi. Entonces los justos le responderán diciendo:
Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te
sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo
te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?
¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel,
y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto
os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos
más pequeños, a mí lo hicisteis.
Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos
de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo
y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me recogisteis;
estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel,
y no me visitasteis. Entonces también ellos le responderán
diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento,
sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel,
y no te servimos? Entonces les responderá diciendo: De
cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más
pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. E irán
éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna".
-
- La segunda venida de Cristo es anunciada como una advertencia
y trae juicio a las naciones
Vamos a leer en Apocalipsis 19:11-19 donde dice: "Entonces
vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el
que lo montaba se llamaba Fiel y verdadero, y con justicia juzga
y pelea. Sus ojos eran como llama de fuego, y había en
su cabeza muchas diademas; y tenía un nombre escrito que
ninguno conocía sino El mismo. Estaba vestido de una ropa
teñida en sangre; y su nombre es El VERBO DE DIOS. Y los
ejércitos celestiales, vestido de lino finísimo,
blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. De su
boca sale una espada aguda, para herir ella a las naciones, y
El las regirá con vara de hierro; y El pisa el lagar del
vino de la ira del Dios Todopoderoso.y en su vestidura y en su
muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR
DE SEÑORES. Y vi un ángel que estaba en pie en
el sol, y clamó a gran voz, diciendo a todas las aves
que vuelan en medio del cielo: venid, y congregaos a la gran
cena de DIOS, para que comáis carnes de reyes y de capitanes,
y carnes de fuertes, carnes de caballos y de sus jinetes, y carne
de todos, libres y esclavos, pequeños y grandes, y vi
a la bestia, a los reyes de la tierra y a sus ejércitos,
reunidos para guerrear contra el que montaba el caballo, y contra
su ejército".
-
- El Rapto es solamente para la Iglesia del SEÑOR, y
leemos en Juan 14:1-3 donde dice: "No se turbe vuestro corazón;
creéis en Dios, creed también en mí. En
la casa de mi Padre muchas moradas hay, si así no fuera,
yo os lo hubiera dicho; voy pues, a preparar lugar para vosotros.
Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y
os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy,
vosotros también estéis".
-
- La segunda Venida de Cristo es para Israel y el mundo, y
leemos en Amos 9:11-12 donde dice: "En aquel día
yo levantare el tabernáculo caído de David, y cerrare
sus portillos y levantare sus ruinas, y lo edificare como en
tiempo pasado; para que aquellos sobre los cuales es invocado
mi nombre posean el resto de Edom, y a todas las naciones, dice
JEHOVA que hace esto".
-
- En el rapto solamente los verdaderos creyentes serán
removidos de la tierra, y en 1ra Corintios 15:20-23 dice: "Mas
ahora CRISTO ha resucitado de los muertos; primicias de los que
durmieron es hecho. Porque por cuanto la muerte entro por un
hombre, también por un hombre la resurrección de
los muerto. Pero cada uno en su debido orden: CRISTO, las primicias;
luego los que son de Cristo, en su venida".
-
- - En la Segunda Venida de Cristo, al final de la Gran Tribulación
los incrédulos serán removidos y ya lo leímos
en Mateo 25:45-46 de la Segunda Venida.
- - En el Rapto de la Iglesia los creyentes seremos llevados
al cielo y ya lo leímos en Juan 14:1-3 y Apocalipsis 3:10
- - En la Segunda Venida de CRISTO los creyentes salvos son
llevado y metidos en el milenio y lo leímos en Apocalipsis
19:11-19; Amos 5:18 y Mateo 25:31-46 sobre la Segunda Venida.
- - En el Rapto o Arrebatamiento CRISTO reclama su novia la
Iglesia, leemos en Mateo 22:2-14 donde dice: "el reino de
los cielos es semejante a un rey que hizo fiesta de bodas a su
hijo; y envió a sus siervos a llamar a los convidados
a las bodas; mas estos no quisieron venir. Volvió a enviar
a otros siervos, diciendo: Decid a los convidados: He aquí,
he preparado mi comida; mis toros y animales engordados han sido
muertos, y todo esta dispuesto; venid a las bodas. Mas ellos,
sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios;
y otros, tomando a los siervos, los afrentaron y los mataron.
al oírlo el rey, se enojo; y enviando sus ejércitos,
destruyo a aquellos homicidas, y quemo su ciudad. Entonces dijo
a sus siervos: las bodas a la verdad están preparadas;
mas los que fueron convidados no eran dignos. Id, pues, a las
salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis.
Y saliendo los siervos por los caminos, juntaron a todos los
que hallaron, juntamente malos y buenos; y las bodas fueron llenas
de convidados. Y entro el rey para ver a los convidados, y vio
allí a un hombre que no estaba vestido de boda. Y le dijo:
Amigo, ¿Como entraste aquí, sin estar vestido de
boda? Mas el enmudeció. Entonces el rey dijo a los que
servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas
de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Porque muchos son llamados, y pocos escogidos"
-
- Vamos a leer también en Mateo 25:1-13 donde dice:
"Entonces el reino de los cielos será semejante a
diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron
a recibir al esposo. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.
Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo
aceite; mas las prudentes tomaron aceites en sus vasijas, juntamente
con sus lámparas. Y tardándose el esposo, cabecearon
todas y se durmieron. Y a la media noche se oyó un clamor:
¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! Entonces
todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus
lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos
de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.
Mas la prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte
a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden,
y comprad para vosotras mismas. Pero mientras ellas iban a comprar,
vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él
a las bodas; y se cerró la puerta. Después vinieron
también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor,
señor, ábrenos! Mas él, respondiendo, dijo:
De cierto os digo, que no os conozco. Velad, pues, porque no
sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre
ha de venir".
-
- Vamos a leer Efesios 5:25-32 donde dice: "Maridos, amad
a vuestras mujeres, así como CRISTO amó a la iglesia,
y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla,
habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la
palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una
iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante,
sino que fuese santa y sin mancha. Así también
los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos.
El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie
aborreció jamás a su propia carne, sino que la
sustenta y la cuida, como también CRISTO a la iglesia,
porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.
Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.
Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de CRISTO
y de la iglesia".
-
- Leamos Apocalipsis 19:7-9 donde dice: "Gocémonos
y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado
las bodas del cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella
se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente;
porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Y el
ángel me dijo: escribe: Bienaventurados los que son llamados
a la cena de las bodas del cordero. Y me dijo: Estas son palabras
verdaderas de Dios".
-
- En la Segunda Venida de CRISTO viene con sus santos, y en
Colosenses 3:1-4 dice: "Si, pues, habéis resucitado
con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está CRISTO
sentado a la diestra de DIOS. Poned la mira en las cosas de arriba,
no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra
vida está escondida con CRISTO en DIOS. Cuando CRISTO,
vuestra vida se manifieste, entonces vosotros también
seréis manifestados con El en gloria".
-
- Leemos en Judas 14-15 donde dice: "De éstos también
profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo:
He aquí, vino el SEÑOR con sus santas decenas de
millares, para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a
todos los impíos de todas sus obras impías que
han hecho impíamente, y de todas las cosas duras que los
pecadores impíos han hablado contra El".
- Leemos en Apocalipsis 19:14 donde dice: "Y los ejércitos
celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio,
le seguían en caballos blancos".
-
- III. EL RAPTO O ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA
- A. Conozcamos este evento
1. Este evento tiene diferentes nombres:
(a) rapto
(b) arrebatamiento
(c) parusia
(d) traslación de la iglesia
(e) harpazo
-
- B. Descripción del Rapto o Arrebatamiento
1. Leer en 1ra Tesalonicenses 4:16-17 donde dice: "Porque
el SEÑOR mismo con voz de mando, con voz de arcángel,
y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos
en CRISTO resucitarán primero. Luego nosotros los que
vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente
con ellos en las nubes para recibir al SEÑOR en el aire,
y así estaremos siempre con el SEÑOR".
2. Esto es lo que significa ser levantado, sacado fuera de la
tierra donde vivimos.
3. ¿ Por qué y para qué nos van a sacar?
4. Para que DIOS pueda continuar con lo que ya El ha dicho que
va a hacer.
5. Leemos en 2da Tesalonicenses 2:6-7 donde dice: Y ahora vosotros
sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo
se manifieste. Porque ya está en acción el misterio
de iniquidad; sólo que hay quien lo detiene, hasta que
El a su vez sea quitado de en medio".
-
- C. Datos importantes del Rapto en la Biblia
1. La Biblia nos presenta 6 modelos de Rapto
- 2. 4 de estos raptos ya han ocurrido y faltan dos por ocurrir
- 3. A nosotros nos interesa uno de esos dos que están
por ocurrir, y especialmente el del evento en que el SEÑOR
va a levantar su novia, su iglesia al cielo.
- 4. La mayoría de los teólogos le llaman a este
evento el rapto, que se deriva del verbo latino "rapio",
que significa "tomar o arrebatar abruptamente".
- 5. Este significado concuerda con 1ra Tesalonicenses 4:17
donde dice que "la iglesia será tomada en el aire
para encontrarse con el SEÑOR".
- 6. El otro nombre de este gran evento es arrebatamiento,
que se deriva del griego "harpazo", que significa "tomar
abruptamente".
- 7. Otros escritores bíblicos le llaman a este evento
"traslación" porque CRISTO traslada la iglesia
de un lugar a otro en ese momento.
- 8. Al comienzo de esta sección se hizo mención
de seis tipos o modelos de Rapto y de que cuatro ya han ocurrido:
a. El caso de Enoc en Génesis 5:24 donde dice: "Caminó,
pues, Enoc con Dios, y desapareció porque le llevó
DIOS".
b. El caso de Elías en 2 Reyes 2:1,11 donde dice: "Aconteció
que cuando quiso Jehová alzar a Elías en un torbellino
al cielo, Elías venía con Eliseo de Gilgal
Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí
un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos;
y Elías subió al cielo en un torbellino".
c. El caso del SEÑOR cuando ascendió al cielo después
de su muerte y resurrección en Marcos 16:19;Hechos 1:9-11
y Apocalipsis 12:5 donde dice: (19)"Y el SEÑOR, después
que les habló, fue recibido arriba en el cielo, y se sentó
a la diestra de DIOS". (9)"Y habiendo dicho estas cosas,
viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube
que le ocultó de sus ojos. (10)Y estando ellos con los
ojos puestos en el cielo, entre tanto que El se iba, he aquí
se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas,
(11)los cuales también les dijeron: Varones galileos,
¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo
JESUS, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá
como le habéis visto ir al cielo". (5)"Y ella
dio a luz un hijo varón, que regirá con vara de
hierro a todas las naciones; y SU HIJO FUE ARREBATADO PARA DIOS
Y PARA SU TRONO".
d. El caso de la experiencia de Pablo cuando sube al 3er cielo
en 2da Corintios 12:2-4 donde dice: (2)"Conozco a un hombre
en CRISTO, que hace catorce años (si en cuerpo, no lo
sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe)
fue arrebatado hasta el tercer cielo. (3)Y conozco al tal hombre
(si en el cuerpo o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo
sabe), (4)que fue arrebatado al paraíso, donde oyó
palabras inefables que no le es dado al hombre expresar".
-
- 9. Los dos raptos futuros que están por ocurrir son:
a. El de 1ra Corintios 15:51-52 y 1ra Tesalonicenses 4:13-17,
el de nosotros.
b. El de los dos testigos durante la Gran tribulación
en Apocalipsis 11:3, 11-12 donde dice: (3) "Y daré
a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta
dias, vestidos de cilicio. (11) pero después de tres dias
y medio entró en ellos el espíritu de vida enviado
por DIOS, y se levantaron sobre sus pies, y cayó gran
temor sobre los que los vieron. (12) Y oyeron una gran voz del
cielo, que les decía: Subid acá. Y subieron al
cielo en una nube; y sus enemigos los vieron."
-
- 10. Existen un sinnúmero de lecturas claves que nos
hablan sobre el Rapto:
a. Juan 14:1-3
b. 1ra Corintios 15:51-53
c. 1ra Tesalonicenses 4:13-18
-
- 11. Cuando estas lecturas o versos bíblicos se unen
nos presentan la siguiente descripción:
a. CRISTO descenderá con voz y trompeta desde la habitación
de Dios en el cielo hasta el aire o la atmósfera de la
tierra.( Juan 14:3; 1ra Tesalonicenses 4:16-18 )
b. Las almas de los muertos en CRISTO descenderán del
cielo con El. ( 1ra Tesalonicenses 4:14 )
Cuando estos cristianos murieron, sus almas abandonaron sus cuerpos
y se fueron para estar con el SEÑOR en el cielo. ( 2da
Corintios 5:6-8 )
c. Los cuerpos de los creyentes que murieron en CRISTO serán
levantados con cuerpos inmortales e incorruptibles y se unirán
con sus almas que vienen descendiendo del cielo. ( 1ra Corintios
15:42-44; 1ra Tesalonicenses 4:14-16 )
d. Los cuerpos de los creyentes que estemos vivos en ese momento,
seremos transformados instantáneamente en cuerpos inmortales
e incorruptibles.( 1ra Corintios 15:51-53 )
e. Tanto los creyentes resucitados como los transformados seremos
tomados juntos para encontrarnos con CRISTO en el aire.( 1ra
Tesalonicenses 4:17; Juan 14:3 )
f. Entonces, los creyentes regresaremos con CRISTO hacia la casa
del PADRE para vivir con El en las moradas que El ha preparado
para nosotros.( Juan 14:2-3 )
-
- 12. Qué interesante, seremos transformados y será
en un "abrir y cerrar de ojos".( 1ra Corintios 15:52
)
-
- 13. Este evento será tan rápido y abrupto que
ese tiempo no se puede dividir.
-
- 14. Lo lindo no es que solamente seremos arrebatados, sino
que estaremos siempre con el SEÑOR. ( 1ra Tesalonicenses
4:17 ):
a. Nunca más nos separaremos del SEÑOR.
b. Donde quiera que CRISTO vaya, nosotros también iremos.
c. Estaremos para siempre y en todo momento con EL.
-
- 15. Este es el propósito por el cual el SEÑOR
viene en el Rapto, a buscar a sus santos para que "donde
Yo estoy ustedes también estén".( Juan 14:3;
1ra Tesalonicenses 5:10 )
-
- IV. ANALOGIA DEL COMPROMISO MATRIMONIAL O DE BODAS JUDIAS
-
- A. Uso de la analogía
1. Una analogía es una semejanza que hay entre dos cosas
distintas.
- 2. En este caso estaremos usando la expresión de Jesús
en Juan 14:1-3 donde dice:
(1) "No se turbe vuestro corazón; creeis en Dios,
creed también en mi.
(2) En la casa de mi PADRE muchas moradas hay; si así
no fuera, YO os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar
para vosotros.
(3) Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez,
y os tomaré a mi mismo, para que donde YO estoy, vosotros
también estéis".
- 3. En el tiempo de JESUS la costumbre del desposamiento matrimonial
era una bien interesante.
- 4. El primer paso era desposarse o sellar con un pacto el
compromiso matrimonial:
a. Aquí se establecía un serio compromiso o contrato
matrimonial.
b. En los tiempos bíblicos de JESUS este contrato se establecía
cuando el novio tomaba la iniciativa.
c. El novio viajaría desde la casa de sus padres hacia
la casa de su novia o futura esposa.
d. Allí el novio negociaría el precio del compromiso
o la dote por la novia, o el precio que tendría que pagar
por la compra de su novia con el padre de ella.
e. En el momento que el novio pagaba el precio de compra, el
contrato o pacto de matrimonio quedaba establecido y ratificado.
f. Desde ese momento se reconocía a los novios como esposos,
como marido y mujer.
g. Desde ese momento la novia era declarada santa o consagrada,
separada exclusivamente para su esposo.
h. Como símbolo de ese pacto o relación que se
había hecho, los novios bebían vino de una misma
copa previamente consagrada para ese compromiso de boda o matrimonio.
- 5. Y, ¿ Que ocurría después ?
a. Después que el pacto matrimonial quedaba establecido
y ratificado, el novio se despedía de su novia desposada
y la dejaba con sus padres.
b. El novio se iría a la casa de su padre en donde permanecería
separado de su novia por aproximadamente 12 meses.
c. Ese fue el caso de José y María en Mateo 1:18-19
donde dice: "El nacimiento de JESUCRISTO fue así:
Estando desposada María su madre con José, antes
que se juntasen, se halló que había concebido del
ESPIRITU SANTO. José su marido, como era justo, y no quería
infamarla, quiso dejarla secretamente".
d. Esa separación le daba tiempo a la novia de preparar
su ajuar de novia y tambien prepararse para la vida matrimonial.
e. También, durante este período de separación,
el novio aprovechaba y preparaba la morada matrimonial en la
casa de su padre, donde viviría con su novia cuando la
buscara.
- 6. Al final de este período de separación de
aproximadamente 12 meses, el novio volvería a buscar su
novia para llevársela con él a la morada que preparó
en la casa de su padre:
a. Esto sucedía, casi siempre, de noche.
b. El amigo íntimo del novio y la escolta de amigos del
novio también salían de la casa del padre acompañando
al novio hacia la casa de la novia.
c. En esa caravana o procesión llevaban antorchas para
alumbrar el camino.
d. Aunque la novia sabía que el novio la vendría
a buscar, NO SABIA CUANDO!
e. La llegada del novio era precedida por un clamor fuerte según
lo registra Mateo 25:6 donde dice: "Y a la medianoche se
oyó un clamor: Aquí viene el esposo; salid a recibirle!"
f. Esto le avisaba a la novia que se preparara para recibir el
esposo.
- 7. Cuando el novio o esposo recibía a la novia junto
con sus doncellas y la comitiva matrimonial, partían hacia
la morada en la casa de su padre, donde ya los invitados se habían
reunido.
- 8. Cuando llegaban al hogar del padre del novio, los novios
eran escoltados por otros integrantes del séquito a la
cámara o morada nupcial.
a. Antes de entrar a la cámara nupcial, la novia mantuvo
el rostro cubierto por un velo, para que nadie viera su rostro.
b. El amigo íntimo del novio y las doncellas de la novia
esperaban afuera, mientras los novios entraban solos a la cámara
nupcial.
c. Era allí en la recámara matrimonial y a través
de una unión física que se consumaba el matrimonio
ratificado y establecido hacía 12 meses.
- 9. Después que el matrimonio quedaba consumado, el
novio salía de la habitación y hacia lo siguiente:
a. Anunciaba a los miembros de su séquito que ya el matrimonio
se había consumado.
b. En el Salmo 19:5 dice: "Y este, como esposo que sale
de su tálamo (lecho conyugal), se alegra cual gigante
para correr el camino".
c. En Juan 3:29 Jesús dijo: "El que tiene la esposa,
es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado
y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así
pues, éste mi gozo está cumplido".
d. Cuando el novio regresaba a la cámara matrimonial,
el séquito regresaba a donde estaban los otros invitados
y se les anunciaba también la consumación del matrimonio.
- 10. Cuando los invitados recibían esta buena noticia,
permanecían en la casa del padre del novio por los próximos
7 dias celebrando con una grande fiesta de bodas.
- 11. ESCUCHE ESTO: Durante esos siete dias de fiesta de bodas,
los novios permanecían escondidos y apartados en la morada
matrimonial.
- 12. Recuerdan lo que le paso a Jacob en casa de su tío
Labán en Génesis 29:21-23, 27-28 donde dice: "Entonces
dijo Jacob a Labán: dame mi mujer, porque mi tiempo se
ha cumplido, para unirme a ella. Entonces Labán juntó
a todos los varones de aquel lugar, e hizo banquete. Y sucedió
que a la noche tomó a Lea su hija, y se la trajo; y el
se llegó a ella" "Cumple la semana de esta,
y se te dará también la otra, por el servicio que
hagas conmigo otros siete años. E hizo Jacob así,
y cumplido la semana de aquella; y el le dió a Raquel
su hija por mujer".
- 13. Después de esto, los novios salían de la
morada, pero la novia ya con el rostro descubierto o sin el velo,
para que todos supieran quien era ella.
- 14. Esa era la forma en que los judíos llevaban a
cabo los procedimientos de bodas y matrimonios en tiempos bíblicos.
-
- Atras