- REVELACIONES ACERCA DE LA RESURRECCION
-
- Queridos hermanos:
- En 1925 el misionero de Africa John G. Lake, recibió
esta preciosa revelación. Es muy grato poder publicar
el presente material que gira en torno a un tema central en nuestra
fe: La resurreccion.
- Han pasado 2,000 años desde que dicen los cristianos
que murió Jesús y así comenzó Su
iglesia, pero aún en estos tiempos modernos hay dudas
sobre la veracidad de los hechos.
- ¿Realmente moriría Jesús en la cruz
o estaba en estado de coma como dicen muchos?
¿De dónde apareció el agua que salió
del costado de Jesús?
¿Qué evidencia tenían los discípulos
en aquel tiempo que nosotros podemos entender en los nuestros?
¿Qué fue lo que vio Juan que provocó a tres
mil judíos a dejar el judaísmo?
- Les invitamos a poner mucha atención a una revelación
recibida por este misionero nunca antes publicada.
-
- LA RESURRECCION
- Sin duda alguna, la resurrección de Jesucristo es
uno de los eventos más grandes en la historia de la humanidad.
Yo creo que todo hombre en su sano juicio, todo hombre que está
acostumbrado a pensar profundamente en los problemas de la vida,
quiere creer que Jesús se levantó de la muerte.
No puedo creer que algún hombre acostumbrado a medir evidencias
pueda ser feliz siendo escéptico.
-
- La resurrección de Jesucristo provee la solución
al problema humano. Al decir problema humano, me refiero a que
el hombre está aquí. Podemos decir lo que queramos,
pero el hecho de que el hombre ES, es tremendo. Su último
fin, la razón de su ser, alcanza y agarra nuestras mentes
y nos sujeta en un abrazo de vida, y si Jesús no es el
Hijo de Dios, entonces no hay solución para el problema
humano, es un enigma.
-
- Si Jesús se levantó de la muerte, entonces
el problema humano está resuelto. Nosotros así
lo entendemos. Entonces la Resurrección es la solución
al problema del pecado y éste es el problema mayor. El
hombre universal es consciente de la culpabilidad del pecado.
Por ejemplo, observamos los altares construidos en toda la tierra
como evidencia de su sacerdocio universal. Treinta millones de
sacerdotes en la India, ¿por qué? Porque en la
India como el resto de los hombres son conscientes de su culpabilidad.
La conciencia del hombre le ha hecho establecer religiones.
-
- Estas son razones de peso que yo brindo hoy, caballeros.
Estos son los problemas básicos de la vida. Esta es la
solución del problema del pecado. Ninguna religión
sobre las religiones del mundo ha ofrecido una solución
del problema del pecado. Jesucristo, solo El ha traído
la solución.
-
- Hay otro problema que Jesús contesta; el hombre universal
ha anhelado su unión con Dios. El no sólo quiere
deshacerse del problema del pecado, la carga del pecado y la
culpa del pecado, pero él también quiere ser parte
de la vida y naturaleza de Dios.
-
- El hombre se hizo bebedor de sangre, los llamamos caníbales.
Él llegó a ser bebedor de sangre porque creó
que si tomaba la sangre de la víctima que yacía
en su altar, él participaría de la naturaleza de
Dios y nunca moriría. ¿Puedes ver la mesa del Señor
tras eso? Los intentos del hombre por alcanzar a Dios estén
entre los más tristes de los hechos de la vida humana.
El hombre tiene hambre de Dios y Jesús es la solución
de ese problema. A través de Jesús nosotros llegamos
a ser participantes de la naturaleza divina.
-
- Si Jesús se levantó de la muerte, entonces
la redención es un hecho. Si Jesús se levantó
de la muerte, el hombre puede ir al cielo. Al principio no parece
ser mucho para ti, pero hombre, lo hayas pensado o no, el hombre
universal cree en la vida más allá de la tumba.
La religión humana nunca ha tenido una respuesta o esperanza
adecuadas.
-
- ¿Qué es lo que quiero decir por religión
humana? Las religiones de la India: Hinduismo, Brahmanismo, Budismo.
Todas ellas son religiones humanas. La Ciencia Cristiana también
es una religión humana, basada puramente en filosofía.
El primer paso de ellas es destruir al Dios personal, la convicción
y concepto de un Dios personal. Quiero decir con mucho candor
que yo creo que los hombres y mujeres que han escrito en contra
de Ciencia Cristiana, Nueva Era, y Universalismo han cometido
el más grande error en el mundo de la apología.
Ellos lo han ridiculizado, pero no lograron acertar a la esencia
del problema.
-
- La Ciencia Cristiana, Nueva Era, y Universalismo están
basadas en el ateísmo. El comunismo ruso ha sido ateo.
La Ciencia Cristiana, y los demás son religiones ateas.
El primer paso es la destrucción del Dios personal. Dios
es una persona. Ellas destruyen eso completamente, ¿ no
son ateos? Si algún hombre escribiera un libro comprobando
que la Ciencia Cristiana es atea, destruiría en gran manera
a la Ciencia Cristiana y la Nueva Era.
-
- Voy a llevarte a través de algunos hechos que quiero
que estudies conmigo ahora. Si tú vas a tener una verdadera
resurrección, es necesario que tengas una muerte absoluta.
No puedes tener una genuina resurrección sin una muerte
genuina. Recuerdo que el Sr. Anderson, quien era discípulo
del Sr. Ingersol, escribió un libro y lo encontré
un día sobre el escritorio de uno de mis estudiantes.
En este libro el Sr. Anderson hizo esta aseveración, que
Jesús no murió, que Jesús estaba en estado
de coma. Yo quiero refutarle.
-
- Abre tu Biblia en el capítulo 19 de Juan. Aquí
está el escenario: Primero, los judíos del Sanedrín
aceptaron el veredicto del gobierno romano cuando pronunció
a Jesús muerto. Los judíos Sanedrín que
causaron la muerte de Jesús aceptaron el veredicto del
gobierno romano. Pero quiero darte algo más: Juan 19:31,
Jesús está en la cruz: "Entonces los judíos,
por cuanto era la víspera de la pascua, a fin de que los
cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo (pues
aquel día de reposo era de gran solemnidad), rogaron a
Pilato que se les quebrasen las piernas y fuesen quitados de
allí"
-
- Era costumbre que cuando se quería que la muerte llegue
más rápidamente a un hombre crucificado, se le
rompieran las piernas. Eso llegaría al sistema nervioso
y afectaría al corazón, entonces morirían
repentinamente. "Vinieron, pues, los soldados, y quebraron
las piernas al primero, y asimismo al otro que había sido
crucificado con él. Más cuando llegaron a Jesús,
como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. Pero uno
de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al
instante salió sangre y agua" (Juan 19: 32-34)
-
- Veamos la figura claramente: Jesús está colgando
en aquella cruz, El ha estado allí en la cruz desde temprano
en la mañana, y ya es casi la puesta del sol. Los soldados
romanos vienen, y los dos hombres que fueron crucificados con
Jesús no están muertos. Ellos están colgados
gimiendo, y los soldados les quiebran las piernas. Misericordiosamente
la muerte llega. Uno de los soldados se acerca a Jesús
y su cabeza está colgando hacia adelante, el cuerpo está
frío y tieso, uno de los soldados se detiene y mira hacia
Él y luego saca su lanza y le corta, no en el lado derecho
como todos los artistas lo pintan, pero el lado izquierdo, posteriormente
levanta la lanza hacia arriba. La punta de la lanza tiene 10
a 16 pulgadas de ancho, es fila como navaja, y penetra en el
costado de Jesús; una vez dentro del cuerpo, penetra la
bolsa que sujeta al corazón, y entonces el milagro sucede.
Agua chorrea hacia fuera; y de esta herida, de 10 a 16 centímetros
de ancho, caen grandes coágulos de sangre. ¿Qué
pasó? Jesús murió del corazón quebrado.
El último grito fue un grito de agonía. Su corazón
se había roto. Cuando se rompió, sangre vino de
todas partes del cuerpo al corazón y lo llenó;
y mientras el cuerpo se enfriaba la sangre que se acumulaba allá
en Su corazón se separó. Los glóbulos rojos
subieron, el suero blanco se asentó, y cuando el soldado
abrió el cuerpo y alcanzó la bolsa del corazón
el suero blanco (agua) fluyó primero, y es eso lo que
Juan vio, --- luego la sangre.
-
- Jesús estaba muerto. Su corazón había
reventado. La profecía del Salmo 22 se había cumplido.
Fue escrita mil años antes que Jesús muera, y es
la figura gráfica nunca escrita antes. Quiero que te des
cuenta ahora de que Jesús estaba muerto.
-
- Lee la última parte de este capítulo comenzando
con el verso 38: "Después de todo esto, José
de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero secretamente
por miedo de los judíos, rogó a Pilato que le permitiese
llevarse el cuerpo de Jesús; y Pilato se lo concedió.
Entonces vino y se llevó el cuerpo de Jesús. También
Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de
noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloe,
como cien libras. Tomaron pues, el cuerpo de Jesús, y
lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según
es costumbre sepultar entre los judíos. (Juan 19: 38-40)
-
- ¿Cual ere la costumbre de los judíos? Los judíos
con fortuna seguían el proceso que habían aprendido
en Egipto. También, estos judíos ricos tenían
esclavos que habían aprendido a embalsamar el cuerpo humano.
No era todo el proceso.
-
- Entonces tomaron el cuerpo de Jesús de la cruz. José
de Arimatea era hombre rico, Nicodemo era hombre rico: Y ellos
lavaron el precioso cuerpo. Luego tomaron la tela de lino y la
cortaron en tiras de 4 a 6 centímetros de ancho y luego
tomaron este pasta pegajoso de unas 46 kilos de peso y untaron
la tira de tela como con un ungüento. Luego tomaron un dedo
del pie y lo envolvieron, luego el pie, luego la pierna, luego
los dedos de la mano y manos y brazos. Después el cuerpo
fue envuelto por completo hasta que las 46 kilos de la pasta
pegajosa fueron usadas. Jesús pesaba aproximadamente 91
kilos antes de la crucifixión. Él era un hombre
perfecto, 1 metro 80 cm. de altura, hombros anchos, pecho profundo.
El era la corona de la creación de Dios, el hombre Maestro,
plantado como rey y semejante entre los hombres.
-
- Si él pesaba unas 91 kilos, Él debe haber perdido
9 kilos en la crucifixión: Él pesaría 82
kilos más 46 kilos. El cuerpo de Jesús pesaría
126 a 130 kilos. El cuerpo fue herméticamente sellado.
A través del corazón tuvieron que haber sido de
8 centímetros el grosor de la envoltura, quizás
más. 46 kilos de sustancias untadas en el cuerpo deben
haber cubierto con más de 3 centímetros de espesor.
-
- Todo el cuerpo estaba cubierto, excepto la cara. Esta estaba
reservada para que manos amorosas lo embalsamen, y vinieron las
mujeres para terminar el trabajo. Si Jesús no hubiese
muerto de ruptura de corazón y no hubiese muerto por la
penetración de la lanza, después de haber sido
el cuerpo herméticamente sellado para que el aire no penetre,
El no habría vivido ni 4 horas. Quiero que sepas que Jesús
estaba muerto. Roma lo declaró muerto. El Sanedrín
lo declaró muerto. La espada había encontrado un
corazón con ruptura. Sangre y agua habían chorreado
de él, ahora Él está herméticamente
sellado y puesto a una tumba y esta tumba es tan seca como alrededor
de la ciudad de Los Angeles California en verano. Al cuerpo puesto
en aquel lugar le tomaría un corto tiempo para que la
envoltura se endurezca. Tú sabes que esta envoltura se
encogería mas o menos y se ajustaría al cuerpo.
-
- Jesús está muerto en la tumba de José,
y Su cuerpo está herméticamente sellado, y solo
un pequeño lugar alrededor de la cara está descubierto.
-
- Ahora veamos el capitulo 20 del evangelio de Juan. ¿Sabes
algo del valor de la evidencia narrada frente al abogado o al
juez? Supón como que un hombre ha matado a otra persona
en un callejón y llega el juicio; aquí esta el
valor de la evidencia narrada. El juicio comienza, y finalmente
un vendedor de periódico sube a la silla de los testigos.
El no tiene miedo delante del juez. Él conoce al juez.
Él conoce a los abogados. Él les ha vendido periódicos.
Él está ahí sin vergüenza en la presencia
del juez. El abogado fiscal dice: ¡Dinos qué fue
lo que viste!.
-
- Y él comienza a decir, "He visto a ese hombre
que está sentado allá y al hombre que fue asesinado,
discutiendo. Miguel y yo estábamos jugando dados, y escuchamos
todo el problema y vimos a ese hombre que está allá,
señor Juez. Hemos visto cuando sacaba un cuchillo y apuñaló
al otro hombre y escapó".
-
- ¿Qué es lo que hacen con esa clase de evidencia?
Esa es una evidencia narrativa. El muchacho describe exactamente
lo que vio. El Juez se sienta y escucha, el jurado se sienta
y escucha, y la corte saca del muchacho toda la figura. Tu no
puedes contradecir, La historia del muchacho es una evidencia.
El muchacho lo vio, eso determina todo, él lo vio.
-
- Veamos el capítulo 20 de Juan. Aquí está
una evidencia narrativa, un tipo de evidencia que la gente ha
pasado por alto tratando de probar la divinidad de Jesús:
"El primer día de la semana, María Magdalena
fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro;
y vio quitada la piedra del sepulcro. Entonces corrió,
y fue a Simón Pedro y al otro discípulo, aquel
al que amaba Jesús, les dijo: Se han llevado del sepulcro
al Señor, y no sabemos dónde le han puesto. Y salieron
Pedro y el otro discípulo, y fueron al sepulcro. Corrían
los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más
aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro. Y bajándose
a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró.
Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró
en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí, y el sudario,
que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto
con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte. Entonces
entró también el otro discípulo, que había
venido primero al sepulcro; y vio, y creyó." (Juan
20: 1-8)
-
- Ahora, ¿qué fue lo que vio Juan que le hizo
creer en la resurrección? "Porque aún no habían
entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase
de los muertos." (Juan 20:9) Ninguno de los discípulos
creía que Jesús resucitara de entre los muertos.
Y después que Él resucitó ellos dudaron,
y Jesús les amonestaba por su incredulidad.
-
- Ahora, ¿qué fue lo que hizo creer a Juan? Veamos
un poco hacia atrás de la historia; María y las
otras mujeres vinieron a terminar el embalsado de Jesús.
Tres días han pasado, y antes de que la belleza del rostro
se perdiera le cubrirían como el resto del cuerpo. Un
sudario había estado sobre la cara de Jesús. Pero
cuando María arribó a la tumba alguien había
estado allí y había abierto el sepulcro. Ya que
para los judíos la muerte era sagrada, ella, llena de
indignación e ira, no tomó tiempo para entrar y
ver dentro el sepulcro sino volvió a la ciudad para avisar
a Juan y Pedro lo sucedido. Ella corre a través de la
ciudad, entra al cuarto donde Pedro y Juan se encontraban y dice:
" Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos
dónde le han puesto"(Juan 20:2)
-
- Entonces Pedro, quien había vivido un infierno por
3 días y tres noches porque había negado a Jesús,
dijo: "¡Juan vamos!" Pedro es más grande
y pesado de cuerpo que Juan y ellos corren hacia el sepulcro
y Juan le gana en correr a Pedro y llega agotado sin poder respirar,
y la inmensa piedra que cubría la entrada ya no está
allá, Juan cae de rodillas y mira hacia adentro. Juan
tiene esa delicadeza que tú puedes sentir en sus escritos.
-
- Pero cuando Pedro viene, él de la clase dura, entra
hasta la tumba, y Juan lo sigue gentilmente. Juan VIO algo que
lo hizo creer. Cuando Dios me reveló esto, Él lo
reveló a un escéptico. He estado predicando por
años, pero en lo secreto de mi corazón tenía
preguntas acerca de la resurrección de Jesús.
-
- Vamos juntos ahora a penetrar en el sepulcro. Si Juan al
entrar, hubiese visto que alguien había entrado y partido
esa cosa, no hubiese creído. Si Juan hubiese visto que
un animal salvaje había roto esa ropa de sepulcro en pedazos,
¿habría creído? ¡No! Juan entró
y vio la ropa del muerto intacta, y que Jesús había
salido de un capullo de vendas sin destrozar el resto. ¿Qué
haría Juan? ¿Qué es lo que habrías
hecho tu? ¡Tú hubieses creído!.
-
- Quiero decirte qué es lo que hice cuando vi ese capullo
de vendas que había quedado vacío, y vi que los
hombros anchos de Jesús habían salido por la apertura
para Su cara, la cual al secarse se había endurecido como
una tabla. Me bajé de mi silla y caí de rodillas
y dije lo que Tomás dijo "Mi Señor y mi Dios"
Yo sabía que Jesús se había levantado de
la muerte. Lo someto esto a ti. Esto está en perfecta
armonía con la costumbre judía para entierros,
la cual es razonable.
-
- El historiador Joséphus, nos dice que había
más de un millón de visitantes en Jerusalén.
Era uno de los años donde los Judíos vienen de
todas partes del mundo para hacer sus sacrificios. Fuera de la
ciudad kioscos fueron construidos. Judíos que eran comerciantes
viajeros volvieron a su casa en Jerusalén. Había
algo que llenó todo el aire - la historia de Jesús.
Miles, y decenas de miles, fueron y vieron el cuerpo muerto de
Jesús colgado de la cruz. Él fue crucificado temprano
en la mañana, y la ciudad entera había sido sacudida
hasta su cimientos. Todos hablaban de ello.
-
- Cuando Pedro y Juan bajaron hacia el cementerio donde Jesús
estaba enterrado, ¿Qué crees que hicieron? ¿Qué
crees que hizo Pedro con su corazón cálido e impulsivo?
¿Se quedó callado? Pedro se acercó rápidamente
al primer hombre que encontró, ¿Qué crees
que dijo Pedro? ¿Qué piensas que dijo Juan? Sé
lo que yo diría; sé lo que tú dirías.
"Ha resucitado" No tendrías que decir "Jesús
ha resucitado".
-
- En una hora toda Jerusalén estaba completamente removida
hasta sus cimientos. Fue removido bajo el impulso de un nuevo
milagro. ¿Qué hicieron ellos? ¿Supones que
ellos se pararon y comentaban, o piensas que ellos se apresuraron
hacia el sepulcro? Los puedes ver yendo hacia el cementerio.
Si hubiese sido en Portland, cien mil personas estarían
visitándolo ese día. Cien mil judíos visitó
esa parte de la ciudad y golpeaban sus pechos y jalaban sus cabellos,
y volvieron para hablar de ello . Todo ese día, el capullo
vacío predicó y dijo la historia de que Jesús
se había levantado de la muerte. Y esto continuó
día tras día y semana tras semana hasta 49 días
menos 3, después de lo sucedido. Por 46 días las
ropas predicaron en la cima e incontables miles de hombres eran
sacudidos y movidos hasta lo más profundo.
-
- Y luego después 40 días, Juan dice: ¡Lo
he visto! Pedro dice: ¡Lo he visto!, y 500 hombres lo siguieron
a Él al monte de los Olivos y lo vieron ascender. ¿Qué
es lo que crees que los 500 hombres dijeron a la multitud de
visitantes? No se hablaban de otro tema. Esto es indiscutible.
-
- Cincuenta días después, sucede otro evento
impactante Muy temprano en la mañana escucharon un veloz
y fuerte viento, como miles de aviones sobre la ciudad. Dios
había planeado el drama.
-
- Ciento veinte hombres y mujeres en una gran plaza llena de
gente, y ellos escucharon a los hombres y mujeres hablar en lenguas,
glorificando a Dios, hablando de la resurrección de Jesús.
Cada hombre y mujer escucha en su propio lenguaje. Cada hombre
escucha el primer mensaje en su propia idioma y de los labios
de pescadores galileos. Algunos se ríen, pero otros estaban
serios. Era el clímax que por 50 días ha movido
Jerusalén y sacudido la nación judía.
-
- Pedro se pone al frente. ¿En la presencia de quién?
El Sanedrín, el Senado y los ancianos de Israel. ¿Quien
es Pedro? Él es un humilde pescador. Él es un hombre
sin educación. Él tiene la misma reverencia por
los altos sacerdotes que los Católicos Romanos tienen
por el Papa. El Sanedrín era sagrado para él.
-
- Y todavía Pedro se paró allí afuera
en la presencia del Sanedrín acusando al Gobernador Romano
como asesino del Hijo de Dios. Luego, el acusa al Sanedrín,
al Senado y al sacerdocio como asesinos del Hijo de Dios. Su
acusación es la más severa, la más increíble,
jamas mencionada.
-
- Pedro habla sólo por 25 o 30 minutos, no más
que eso, y ¿qué pasa? Tres mil hombres rompen con
el judaísmo y aceptan a Jesucristo de Nazaret como el
Hijo de Dios y fueron bautizados.
-
- ¿Dónde predicó el sermón? En
la cercanía de la sombra de la cruz, a unos 10 o 12 minutos
de donde Jesús había colgado, completamente desnudo,
coronado con espinos como a un delincuente. Y tres mil judíos
rompen con el judaísmo. Cada judío que aceptó
a Jesús acusó al Sanedrín, al Senado y al
gobierno Romano con el asesinato de Jesús.
-
- Eso fue la cosa más dramática que haya jamas
sucedido en la historia. No hay nada como eso. ¿Por qué?
Si eso no fue verdad, todo lo que Ananias o Caifás tenían
que hacer era pararlo, levantar sus manos y decir, "Caballeros
nosotros sabemos dónde está el cuerpo de Jesús.
El nunca ha resucitado" Pero Caifás nunca levantó
su voz. Caifás sabía que Jesús se había
levantado de la muerte. El Sanedrín pudo haber limpiado
todo en un día, pero ellos no se atrevieron a moverse,
hasta que finalmente dos mil judíos más aceptaron
a Jesucristo. En los siguientes 2 o 3 días cinco mil hombres
y una grande compañía de sacerdotes se unieron
a los creyentes.
-
- Ellos arrestaron a Pedro y Juan porque ellos sanaron a un
hombre. Quiero que leamos en Hechos 4:8-11: "Entonces Pedro,
lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo,
y ancianos de Israel, puesto que hoy se nos interroga acerca
del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera
éste haya sido sanado, sea notorio a todos vosotros y
a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de
Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó
de los muertos, por él este hombre está en vuestra
presencia sano. Este Jesús es la piedra reprobada por
vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del
ángulo."
-
- Si nosotros hubiésemos sido arrestados y encerrados
por sanar a un desamparado, un pordiosero, un rechazado de la
sociedad, por una buena obra, que sea dicho a ti y a todo el
pueblo de Israel, que, en el nombre de Jesucristo de Nazaret,
a quien vosotros habéis crucificado, a quien Dios ha levantado
de la muerte, por El está este hombre delante de ustedes
hoy, sano y completo.
-
- Esta fue la declaración más contundente que
se podía hacer. "Ni hay salvación en otro:
Porque no hay otro nombre bajo los cielos dado a los hombres,
en que podamos ser salvos". (Hechos 4:12)
-
- Y cuando ellos lo escucharon, no pudieron refutar nada; y
los sacaron afuera, y dijeron: ¿Qué haremos con
estos hombres? Porque de cierto, señal manifiesta ha sido
hecha por ellos, notoria a todos los que moran en Jerusalén,
y no lo podemos negar. Sin embargo, para que no se divulgue más
entre el pueblo, amenacémoslos para que no hablen de aquí
en adelante a hombre alguno en este nombre. Y llamándolos,
les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen
en el NOMBRE DE JESUS. (Hechos 4:16-18)
-
- Pueden predicar todo lo que quieran pero no en EL NOMBRE.
El Nombre tiene dinamita. El Nombre va a levantar de la muerte,
sanar al enfermo, reprender demonios. El Nombre: es Jesús
otra vez en la tierra.
-
- ¿Qué harás con esta clase de evidencia?
¿Se ha levantado Jesús de la muerte? Antes de que
Jesús haya muerto Él dijo algo que para siempre
lo libraría de ser impostor. Él dijo, "después
de que me haya ido les voy a dar derecho legal para usar Mi Nombre."
Y "Todo lo que pidieres al Padre en mi nombre, lo haré"
(Juan 14:13)
-
- Ningún otro humano se atrevió a hablar así.
Cuando un hombre moría, moría. Pero he aquí
un hombre que iba a hacer cosas mayores después de Su
muerte, y Él nos iba a dar el derecho legal para usar
Su nombre. "Sólo menciona Mi nombre, y cualquier
cosa que tú digas, será hecho". Esta era la
declaración más asombrosa que jamás se haya
dicho. Esto define a Jesús como el verdadero Hijo de Dios
o como un impostor.
-
- ¿Qué pasó? ¿Tenía Su Nombre
poder después de Su muerte? Jesús es el Hijo de
Dios. Creo que he logrado mi propósito, ¿no lo
crees? Creo, caballeros, que esta cosa es solo un pequeño
fragmento del cuerpo de la verdad. Yo creo que si fuese dado
al mundo, 90 por ciento de nuestros escépticos dejarían
de serlo.
-
- Quiero hacer unas pocas deducciones. ¿Cuáles
son las implicaciones si Jesucristo se levantó de la muerte?
¿Entonces que?. He aquí tres hechos. Sabemos que
es el Hijo de Dios. Sabemos que "Él murió
por nuestros pecados de acuerdo a Las Escrituras;... y fue levantado
otra vez para nuestra justificación" (ver 1 Cor.15:3
y Rom. 4:25) Sabemos que a todo hombre que acepte a Jesucristo,
Dios redime, y sabemos que Romanos 3:26 es verdad, "...de
que Él sea justo, y el que justifica al que es de la fe
de Jesús."
-
- Cuando confiesas a Jesús y Lo aceptas como tu Señor,
automáticamente Dios llega a ser tú justicia. Y
en el momento en que Dios llegue a ser tu justicia, en aquel
momento tu condición delante del Padre es la del Hijo
de Dios.
-
- Por años he buscado e investigado esto que comparto
hoy contigo. Ese sentido de ineptitud e inutilidad ( o como lo
llaman en sicología, complejo de inferioridad), me agobiaba.
Pero cuando vi que Dios llegó a ser mi justificador, dije:
"Quiero que sepas, satanás, que has perdido tu caso".
"Sé ahora quien soy." "Al que no conoció
pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos
hechos justicia de Dios en El".
-
- Tú, por el nuevo nacimiento, has llegado a ser la
justicia de Dios, y Dios ha llegado a ser tu justicia. Dios no
pudo hacerlo más potente.
-
- Amigos, les digo a ustedes muy reverentemente, si ustedes
han aceptado a Jesucristo y han nacido de nuevo, están
parados en la presencia del eterno y gran Dios Padre, igual que
Jesús. Tú tienes tanto derecho de entrar a la presencia
de Dios Todopoderoso como Jesús. ¿Puedes darte
cuenta de lo que eso significa? Eso quiere decir que satanás
no puede pararse delante de ti, así como no puede pararse
delante de Jesús. No solo eso, Jesús te ha dado
el derecho legal de usar Su Nombre. Y la primera cosa que Él
te dice que hagas es reprender demonios. Lo primero que dijo
a los doce que hicieran fue reprender demonios. Cuando Él
dio la Gran Comisión Él dijo, "Aquellos que
creen echarán fuera demonios," (ver Marcos 16:17)
Esto es lo primero. ¿Por qué?
-
- El diablo es el opositor, y mientras que el diablo gobierne
sobre el pecador, el pecador no puede hacer nada. Es tu deber
romper ese poder. ¿Acaso no ves que la enfermedad es llamada
"pecado en la carne" y que Dios ha "condenado
el pecado en la carne para que la justicia de la ley sea cumplida
en nosotros, quienes no caminamos en la carne, sino en el Espíritu"?
(Rom. 8:3-4)
-
- Tu enfermedad ha sido condenada, acusada y encontrada culpable
ante la alta corte de Dios. Y no tiene más derecho en
tu cuerpo que el que tengo yo para estar en la casa de otro hombre
contra su voluntad. Y si me encuentran allá, me arrestan.
Y aquella enfermedad no tiene derecho en tu cuerpo, y tú
no tienes el derecho de dejarla ahí, para que simpatices
con ella, o para protegerla o para consolarla. Tu estarías
consolando al enemigo de Dios que está bajo acusación
y culpa. Es una cosa muy seria que estoy diciéndoles,
caballeros. Jesucristo nos ha redimido absolutamente, porque
Él se levantó de la muerte, La enfermedad no tiene
derecho en tu cuerpo y tampoco tiene poder para quedarse allí,
si es que estás del lado de Jesús. Tú tienes
derecho a sanidad completa, a redención total, a victoria.
Tu tienes derecho a orar. Tu tienes derecho a estar en comunión
con tu Padre. AMEN.
-
- John Graham Lake nació el 18 de Marzo de 1870, en
Ontario, Canadá y murió a los 65 años (1935)
dejando una herencia de entendimiento del poder de sanidad de
Dios. En 1891 comenzó su carrera en el mundo de los negocios,
ganaba cientos de dólares por solo dar consejos a agentes
vendedores por espacio de 20 a 30 minutos, y eso era en adición
a los $us. 50,000 que ganaba por año. En 1907 decidió
dejar el mundo de los negocios y dedicarse a llevar almas a Cristo,
dejando su dinero para la obra de Dios. Misionero en Africa y
Pastor en los EEUU., quien fue usado para levantar cientos de
Iglesias en el mundo entero.
- La Paz Bolivia 21 de abril de 2000
-
-
-
- Atras