- ¿MICROBIOS EN MARTE?
-
- PRESENTACION
- El 7 de Agosto de 1996, nueve científicos de la NASA
anunciaron en una conferencia de prensa, que habían encontrado
evidencia de vida microbiana en Marte.
- Los medios internacionales de prensa transmitieron para la
audiencia mundial la evidencia que los científicos presentaron,
y reportaron opiniones de representantes del gobierno y las opiniones
de otros científicos.
- La reacción inicial de los científicos que
creen en el modelo de la creación, fue de escepticismo.
Después quedaron perplejos al leer el reporte de la revista
Ciencia. Las evidencias apuntaban inequívocamente a la
presencia de microbios en Marte, en tiempos antiguos.
- Han pasado casi cinco años desde el anuncio de la
NASA y los científicos empiezan a evaluar con mas calma
la evidencia.
- ¿Que pueden decir los cristianos al respecto? ¿Realmente
hubo alguna vez vida en Marte? ¿Que dicen los últimos
reportes científicos sobre este asunto tan inquietante?
-
- DETALLE
- Antes de entrar al tema de las evidencias de vida microbiana
en Marte, consideremos varios aspectos destacables en este planeta,
al que se conoce también como planeta rojo.
-
- A lo largo de miles de años, Marte ocupo un lugar
muy importante en la mitología, en la literatura y en
la ciencia de las culturas humanas.
Antiguamente Marte era Nergal, el dios caldeo de la venganza.
Marte era Aries, era el dios griego de la guerra, y Marte era
el dios romano de la guerra. Todo esto quizás por su color
rojo, que lo convierte en símbolo de sangre y aniquilación.
- Llama mucho también la atención que la historia
de los descubrimientos científicos ha ido de la mano de
los relatos de ciencia ficción acerca de este planeta.
-
- El astrónomo Aspa Hall estudio Marte a inicios de
los 1900. Utilizo un telescopio en el Observatorio Naval de los
Estados Unidos y descubrió que Marte tiene dos lunas.
Esto no era nuevo para la literatura de ficción. En "Los
Viajes de Gulliver", Jonathan Swift relato que los astrónomos
habían descubierto dos satélites que daban vueltas
alrededor de Marte.
- Uno de los hechos históricos mas importantes fue el
descubrimiento de mas de 200 canales que el astrónomo
Percival Howell interpreto como la obra de seres inteligentes
que estaban batallando para sobrevivir en un medioambiente extremadamente
seco.
-
- El concepto del planeta que moría por una extrema
sequía tuvo sus efectos en la ciencia ficción.
Howell echo las bases para que Orson Wells adaptara la novela
de H.G. Wells, "La Guerra de los Mundos", en la que
un noticiero ficticio de radio, anuncio la llegada de marcianos
a Nueva Jersey, provocando una ola de pánico sin precedentes
en los Estados Unidos.
- Por algo mas de un siglo, las historias de ficción
acerca de Marte, popularizaron la idea de la existencia de vida
allí. Como consecuencia de este interés los programas
espaciales soviéticos y estadounidense enviaron misiones
al planeta rojo a partir de la década de los ochenta.
El viaje que mas resultados produjo fue el del Mariner 4, que
voló sobre la zona del Ecuador hacia el hemisferio norte
de Marte. Esto ocurrió en Julio de 1965. El Mariner 4
tomo 22 fotografías. Cuando llego la primera foto luego
de diez minutos de transmisión por radio, muchos científicos
sufrieron un schock, porque Marte no era lo que ellos esperaban.
La apariencia de Marte era mucho mas similar a la Luna que a
la tierra. No aparecieron a la vista montañas, valles
extensos, lechos de ríos ni cuencas oceánicas.
No habían nubes, ni volcanes, ni plataformas continentales.
Marte apareció como un mero planeta inerte.
-
- Al atravesar la atmósfera marciana, el Mariner 4 detecto
que la presión atmosférica era tan baja que no
permitía la presencia de agua en la superficie. Sin agua,
la vida no podría existir, por lo menos, vida como se
conoce en la tierra. En menos de una hora el Mariner destruyo
toda la expectativa de mas de un siglo acerca de la existencia
de vida en Marte. Sin embargo, las nuevas expediciones al planeta
rojo plantearon otro panorama.
- Se descubrieron cráteres, uno de ellos es quizás
el mas grande del sistema solar, y evidencias de actividad hidrológica.
Quizás, Marte tuvo agua en el pasado, y si hubo agua,
pudo haber vida. Fueron las expediciones Lander 1 y Lander 2
que comprobaron finalmente la imposibilidad de la presencia de
agua en forma liquida en Marte, por la bajisima densidad de la
atmósfera. Estas expediciones realizaron además
tres experimentos para determinar la existencia de vida, por
medios indirectos.
- Ninguno fue concluyente según los reportes mas recientes.
-
- VIDA MICROBIANA EN MARTE
- La evidencia que parece apuntar a la existencia de vida microbiana
en Marte, fue presentada el 7 de Agosto de 1996 por nueve investigadores
de cinco organizaciones científicas. Liderando el grupo
se encuentra David McKay, del Centro Espacial Johnson de la NASA.
A la hora de la presentación a los medios de prensa McKay
fue muy cauto pues señaló que no estaban diciendo
que habían hallado vida en Marte. McKay dice que solo
han encontrado muchos elementos que les llevan a esa conclusión.
-
- McKay se muestra así porque en la década de
los 60 unos astrónomos afirmaron haber encontrado materia
orgánica que parecía haberse producido biológicamente,
junto con elementos que se penso que eran fósiles. Después
de mucha polémica
resulto que el meteorito había sido contaminado con materia
terrestre orgánica terrestre como polen.
-
- LOS HALLAZGOS
-
- 1) Los científicos estudiaron un meteorito encontrado
en 1984, en la Antártida, que ellos indican, vino de Marte.
Ellos llegaron a esa conclusión porque hallaron gases
atrapados dentro del meteorito, y esos gases tenían la
misma composición que los gases de la atmósfera
de Marte. La idea es que hubo una catástrofe provocada
por la colisión de un asteroide gigantesco. A causa de
esta colisión, rocas de Marte fueron expulsadas en tal
forma que una de ellas llego a la tierra, hace 4 mil 500 millones
de años, según la cronología evolucionista.
-
- 2) En las fracturas de esta roca, cuyo nombre es ALH84001,
se descubrieron una especie de "glóbulos", que
parecen ser bacteria fosilizadas.
-
- 3) Además se hallo un tipo de componentes orgánicos
llamados Hidrocarbonos Aromáticos Policiclicos.
- Estos tres factores juntos en un solo meteorito parecen ser
evidencia muy importante de la presencia de vida microbiana remota,
en Marte. Veamos cuales han sido los avances en las investigaciones
sobre este tema.
-
- LOS ULTIMOS INFORMES
- Luego de casi cinco años del anuncio hecho por el
geólogo David McKay y sus colegas, la evidencia se ha
vuelto mas confusa. Conforme pasa el tiempo se confirma lo que
el mismo David McKay afirmo, es decir, que "cualquiera de
las
evidencias que arroja el meteorito ALH84001, pueden ser producidas
por procesos no biológicos".
- Las naves Pathfinder y Mars Global Surveyorhan arrojado vasta
información acerca del planeta rojo, pero ninguno ha confirmado
que el meteorito ALH84001 tuviera realmente vida marciana. Entre
tanto la NASA y la Fundación Nacional para la Ciencia,
de los Estados Unidos, financiaron un programa de dos millones
de dólares para (1) investigar estudios en meteoritos,
(2) vida en Marte y (3) vida en medioambientes extremos en la
tierra.
-
- Primero.- Uno de los argumentos de McKay, es la presencia
de minerales incompatibles, muy juntos uno al otro como evidencia
de actividad biológica. Es cierto que la actividad biológica
produce estos fenómenos, pero también es
cierto que minerales supuestamente incompatibles aparecen en
la tierra, y en lugares demasiado calientes como para sostener
la vida.
-
- Segundo.- La temperatura para el origen de la vida microbiana
es un asunto en lo que los científicos no llegan a un
acuerdo. No se ha llegado a determinar cuan caliente estaba el
ambiente en el que se formaron los componentes del
meteorito. Si la temperatura superaba la barrera de la supervivencia
biológica, los componentes del meteorito tienen origen
inorgánico.
-
- Tercero.- La hipótesis de la contaminación
del meteorito con materia orgánica ha venido a ser muy
probable. Jeff Bada, de la Institucion Scripps, encontró
que el meteorito contiene la misma mezcla de aminoácidos
que es producida por la
vida terrestre. Y Tim Jull de la Universidad de Arizona ha encontrado
que la mayoría, o todo el carbón orgánico
del meteorito, contiene el isótopo de vida corta del carbono
14, que se forma en la atmósfera terrestre. Por estas
características se considera hoy que el meteorito ALH84001
fue contaminado con materia orgánica terrestre.
-
- Cuarto.- Los signos mas impresionantes de posible vida bacteriana
en el pasado de Marte son sin duda, las pequeñisimas formas
que parecen bacteria. Ahora los científicos comentan que
estas formas son demasiado pequeñas, tan pequeñas
que
no entrarían en ellas un mínimo de moléculas
biológicas como el ADN, el ARN y proteínas complejas.
El grupo de McKay ha cambiado su opinión original y ahora
afirman que las supuestas bacteria marcianas son demasiado pequeñas
y no son
fósiles de microbios.
-
- CONCLUSIONES
-
- (1) La hipótesis de la presencia de fósiles
de microbios en el meteorito de la Antártida ha encontrado
muchos problemas, y cada uno de los elementos contenidos en ese
meteorito, pueden explicarse como resultado de procesos inorgánicos,
es
decir, sin ninguna relación con la vida.
-
- (2) Por otro lado recordemos que aun bajo sistemas controlados,
el hombre no ha sido capaz de crear vida en el laboratorio. La
aparición de vida esta en contra de dos leyes probadas
de la ciencia. Primero las leyes de la termodinámica.
De acuerdo con estas leyes, la materia tiende a desorganizarse
en vez de organizarse. Segundo, la ley de la biogenesis. Esta
ley establece que la vida viene solamente de la vida.
- (3) Los avances de la ciencia muestran muchas veces fenómenos
que desafían la imaginación. Sin embargo, ha sido
la constante que después de un tiempo, siempre, estos
hallazgos encajan dentro del marco de la creación sobrenatural
del universo y la vida. La declaración mas precisa sobre
los orígenes sigue siendo: "En el principio creo
Dios, los cielos y la tierra".
-
- Para mas información sobre este tema escriba a:
noticiascreacionistas@latinmail.com
-
- Atras